Funcionarios chinos han pedido a sus homólogos iraníes que ayuden a frenar los ataques de los hutíes apoyados por Irán contra buques en el mar Rojo, o se arriesgan a perjudicar las relaciones comerciales con Pekín, según cuatro fuentes iraníes y un diplomático familiarizado con el asunto.
Las discusiones sobre los ataques y el comercio entre China e Irán tuvieron lugar en varias reuniones recientes en Pekín y Teherán, dicen las fuentes iraníes, que declinan dar detalles sobre cuándo tuvieron lugar o quién asistió.
“Básicamente, China dice: «Si nuestros intereses se ven perjudicados de alguna manera, repercutirá en nuestros negocios con Teherán. Así que dile a Los hutíes que muestren moderación»”, dice un funcionario iraní informado sobre las conversaciones, que habla con Reuters bajo condición de anonimato.
Los funcionarios chinos, sin embargo, no hicieron ningún comentario específico o amenazas sobre cómo la relación comercial de Beijing con Irán podría verse afectada si sus intereses se vieran perjudicados por los ataques hutíes, dicen las cuatro fuentes iraníes,
Aunque China ha sido el mayor socio comercial de Irán durante la última década, su relación comercial es desigual.
Las refinerías de petróleo chinas, por ejemplo, compraron más del 90% de las exportaciones de crudo iraní el año pasado, según datos de seguimiento de petroleros de la empresa de análisis comercial Kpler, ya que las sanciones de EE. UU. mantuvieron alejados a muchos otros clientes y las empresas chinas se beneficiaron de fuertes descuentos.
Sin embargo, el petróleo iraní solo representa el 10% de las importaciones chinas de crudo, y Pekín cuenta con una serie de proveedores que podrían suplir sus carencias.
Las fuentes iraníes afirman que Pekín había dejado claro que se sentiría muy decepcionado con Teherán si algún buque vinculado a China resultaba afectado, o si los intereses del país se veían afectados de algún modo.
Pero si bien China era importante para Irán, Teherán también tenía representantes en Gaza, Líbano, Siria e Irak, además de los hutíes en Yemen, y sus alianzas y prioridades regionales desempeñaban un papel importante en su toma de decisiones, afirma una de las fuentes internas iraníes.