Las principales ciudades del mundo encendieron luces naranjas el viernes y sábado en memoria de Shiri, Ariel y Kfir Bibas, rehenes asesinados en Gaza tras la invasión y masacre perpetrada por Hamás el 7 de octubre de 2023.
La Cancillería organizó la iniciativa luego de que sus cuerpos fueran repatriados a Israel. En total, 108 misiones diplomáticas lograron que sus países anfitriones participaran en el tributo global.

Shiri y sus hijos, Ariel, de 4 años, y Kfir, de 9 meses, fueron secuestrados en su hogar en el kibutz Nir Oz. Su padre, Yarden, fue capturado por separado y liberado el 1 de febrero como parte de un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes.
Los restos de Ariel y Kfir fueron devueltos por Hamás el jueves, mientras que el cuerpo de Shiri llegó el viernes por la noche, luego de que inicialmente se enviara el cadáver de una mujer palestina desconocida.
Hamás afirmó que la familia murió en un ataque israelí en noviembre de 2023, pero exámenes forenses israelíes determinaron que los tres fueron brutalmente asesinados. Ariel y Kfir habrían sido ejecutados directamente por sus captores.
El color naranja fue elegido por el Ministerio de Asuntos Exteriores para el tributo, en alusión al cabello brillante de los niños y al sufrimiento de la familia durante los últimos 16 meses.
Varios monumentos y edificios se iluminaron en Buenos Aires, Argentina, incluyendo el Obelisco, donde se proyectó una imagen de la familia, que tenía ciudadanía argentina. El presidente Javier Milei declaró dos días de duelo nacional por Ariel y Kfir antes de confirmarse el destino de Shiri.
En Brasil, la estatua del Cristo Redentor en Río de Janeiro se tiñó de naranja, al igual que estructuras en Belgrado y Pekín. En Roma, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia se sumó al homenaje.
En Estados Unidos, sitios emblemáticos como el Transamerica Pyramid Center en San Francisco y el Ayuntamiento de Beverly Hills participaron en la iniciativa. En Nueva York, la gobernadora Kathy Hochul anunció que 14 lugares, incluyendo el One World Trade Center, el Empire State Plaza y las cataratas del Niágara, se iluminaron en memoria de Ariel y Kfir.
“Nuestros corazones están destrozados mientras lamentamos la muerte de Ariel y Kfir Bibas, quienes fueron brutalmente asesinados por Hamás en actos de crueldad insensible e impensable”, expresó Hochul.
Las embajadas israelíes en diversas naciones también encendieron luces naranjas. En Yangon, Myanmar, se colocaron carteles con la frase “en memoria de los hermanos Bibas” en la embajada de Israel y en la única sinagoga del país.
En Beverly Hills, miembros de la comunidad judía lanzaron globos naranjas en honor a la familia. Un video difundido en línea mostró que un acto similar tuvo lugar en Suiza.