• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, octubre 30, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Comité de Supervisión declara ilegítimos indultos y órdenes de Biden

Comité de Supervisión declara ilegítimos indultos y órdenes de Biden

29 de octubre de 2025
Harris repite la mentira de que “Biden era apto para la presidencia”

El Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara afirmó que considera “ilegítimos” la mayoría de los indultos y de las órdenes firmadas por Joe Biden, tras una pesquisa sobre quién ejerció el control de la Casa Blanca durante la presidencia de Biden con discapacidad mental, y cerró con esa conclusión

El órgano difundió un informe de cien páginas que solicita al Departamento de Justicia abrir una investigación integral sobre la legalidad de los indultos controvertidos y de las órdenes ejecutivas atribuidas a Biden, con revisión caso por caso y determinación de eventuales responsabilidades administrativas por el uso de la autoridad presidencial

“El Comité considera que numerosas acciones ejecutivas, en particular acciones de clemencia, tomadas durante la Administración Biden fueron ilegítimas”, afirma el informe. El texto sustenta esa calificación en entrevistas y testimonios, y plantea dudas sobre la cadena de decisiones en la Casa Blanca durante el periodo examinado por la investigación legislativa en curso

Algunos colaboradores de Biden, como el Dr. Kevin O’Conner, Anthony Bernal y Ann Tomasini, invocaron la Quinta y bloquearon requerimientos. Otros asesores relataron dificultades de Biden para ejercer el cargo y mencionaron decisiones críticas tomadas “a puerta cerrada” sin cadena de mando clara, con derivaciones operativas dentro del Ala Oeste

Entre quienes declararon figuran Andrew Bates, Anita Dunn, Ashley Williams, Bruce Reed, Ian Sams, Jeffrey Zients, Karine Jean-Pierre, Michael Donilon, Neera Tanden, Ronald A. Klain y Steve Ricchetti. La lista abarca exresponsables de prensa, comunicaciones, políticas y jefaturas, todos con conocimiento directo de rutinas y procesos presidenciales relevantes

“Su testimonio reveló que el deterioro cognitivo del presidente Biden fue real, visible y ampliamente discutido dentro del Ala Oeste”, dijo el Comité de Supervisión en un comunicado de prensa, el martes. “El personal superior admitió que el presidente estaba protegido de eventos no guionizados, reuniones políticas importantes y evaluaciones médicas que podrían exponer su condición”

Según miembros republicanos del Comité, “los operadores políticos, como Anita Dunn, interfirieron en las decisiones médicas, bloqueando las pruebas cognitivas para proteger las perspectivas de reelección de Biden”. Testimonios recogidos describen procesos internos que alteraron el flujo habitual de evaluación clínica y filtraron información sensible para preservar objetivos electorales

Los testigos también señalaron que “las acciones ejecutivas críticas e incluso los indultos presidenciales se ejecutaron sin la autorización directa de Biden, firmados en su lugar por un autopen”. Varios asistentes reconocieron desconocer quién autorizó o controló ese uso del autopen en tramos clave de la administración, hecho consignado por el informe

“Los principales asesores de Biden ocultaron su declive, ejercieron la autoridad presidencial sin él y engañaron al pueblo estadounidense”, declaró el Comité en el comunicado de prensa. “Eso incluyó el uso de un autopen para firmar acciones ejecutivas, indultos y directivas políticas importantes sin la aprobación clara de Joe Biden”

El Comité remitió el caso al Departamento de Justicia para ampliar la pesquisa. Sostiene que, salvo evidencia que demuestre la intervención efectiva del presidente, considera nulas las acciones ejecutivas realizadas con autopen. Plantea revisar la validez de medidas aprobadas y firmadas en gran parte con ese mecanismo tecnológico en la Casa Blanca

La revisión incluiría indultos y clemencias que el Comité califica como ilegítimos. Propone valorar acciones legales que mitiguen consecuencias de indultos u órdenes ejecutivas implementadas durante la “presidencia Autopen”, y urge al Departamento de Justicia a indagar la totalidad de actos atribuidos al presidente Joe Biden bajo ese protocolo interno señalado

Tras una promesa pública contraria, Biden indultó el 1 de diciembre de 2024 a su hijo Hunter por todos los delitos que “pudo haber cometido” entre 2014 y 2024, y dijo que fue “señalado solo porque es mi hijo”. El informe agrega ese caso como ejemplo de clemencia cuestionada

En el tramo final del mandato, el presidente concedió indultos al general Mark Milley, al Dr. Anthony Fauci y a legisladores actuales y anteriores del comité del 6 de enero de la Cámara, entre ellos Bennie Thompson, Jamie Raskin, Adam Kinzinger y Liz Cheney, además de personal policial que declaró en audiencias

Luego concedió indultos preventivos a familiares: su hermano James Biden; Sara Jones Biden, su cuñada; su hermana, Valerie Biden Owens; John T. Owens, su cuñado; y Francis Biden, su otro hermano. El documento enlista esos nombres y los incorpora al conjunto de decisiones que el Comité propone revisar a fondo

El presidente de Supervisión, James Comer, calificó el episodio como un hito negativo. Señaló que la “presidencia autopen de Biden pasará a la historia como uno de los mayores escándalos políticos en la historia de Estados Unidos”. Remarcó que el expediente legislativo busca establecer responsabilidades y validar o anular actos firmados con autopen

“Mientras los estadounidenses veían el declive del presidente Biden con sus propios ojos, el círculo íntimo de Biden buscó engañar al público, encubrir su declive y tomó acciones ejecutivas no autorizadas con el autopen que ahora no son válidas”, declaró Comer. El Comité cerró su comunicado con ese señalamiento y la exigencia de acciones del Departamento de Justicia

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.