Corea del Sur ha firmado un acuerdo de 3 billones de wones (2.250 millones de dólares) con una empresa estatal rusa de energía nuclear para suministrar componentes para la primera central nuclear de Egipto.
El gobierno de Corea del Sur dijo el jueves que el contrato entre la empresa estatal Korea Hydro and Nuclear Power y ASE requiere que los surcoreanos proporcionen equipos relacionados con las turbinas y trabajos de construcción para la planta que se está construyendo en Dabaa, a unos 130 kilómetros (80 millas) al noroeste de El Cairo, en la costa mediterránea.
ASE es una filial de Rosatom, un conglomerado nuclear ruso de propiedad estatal.
Un alto colaborador del presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, dijo que las negociaciones se vieron ralentizadas por “variables inesperadas”, principalmente la guerra de Rusia contra Ucrania y la campaña de sanciones liderada por Estados Unidos contra Moscú por su agresión.
Choi Sang-mok, alto secretario de Yoon para asuntos económicos, dijo que Corea del Sur dio una explicación a Estados Unidos por adelantado sobre sus planes de participar en el proyecto Dabaa y que los aliados mantendrán una estrecha consulta a medida que avancen los trabajos.

Corea del Sur ha participado en la campaña de presión económica contra Rusia orquestada por la administración Biden, poniendo fin a las transacciones con el banco central y los fondos soberanos de Rusia y prohibiendo las exportaciones de materiales estratégicos a este país.
Choi no especificó de qué manera la crisis de Ucrania y las sanciones a Moscú causaron dificultades en las negociaciones entre Korea Hydro and Nuclear Power y ASE, que tiene un contrato con Egipto para construir cuatro reactores de 1.200 megavatios.
Subrayó que no hay posibilidad de que las tecnologías que suministra Corea del Sur al proyecto choquen con las sanciones internacionales contra Rusia.
“Cualquier tipo de cuestión puede enfrentarse a varias incertidumbres, pero todas ellas se han resuelto hasta ahora, y por eso hemos podido finalizar el acuerdo”, dijo Choi.
Expresó su esperanza de que la participación de Corea del Sur en el proyecto de Dabaa ayude al país a afianzarse en futuros proyectos nucleares en toda África y también a mejorar sus posibilidades de exportar a países como la República Checa, Polonia y Arabia Saudí.
Korea Hydro and Nuclear Power llevaba negociando con ASE como licitador preferente para el proyecto de la turbina desde diciembre, antes de la invasión rusa de Ucrania en febrero de este año.
La oficina de Yoon dijo que la participación en el proyecto de Dabaa es la mayor exportación de tecnología de energía nuclear del país desde 2009, cuando un consorcio dirigido por Corea del Sur ganó un contrato de 20.000 millones de dólares para construir reactores de energía nuclear en los Emiratos Árabes Unidos.
Yoon, un conservador que asumió el cargo en mayo, se ha comprometido a impulsar las exportaciones surcoreanas de tecnología de energía nuclear, que insiste en que se vieron mermadas bajo las políticas de su predecesor liberal, Moon Jae-in, que trató de reducir la dependencia interna del país de la energía nuclear.
En un comunicado publicado en Facebook, Yoon afirmó que el acuerdo reafirma la “avanzada tecnología y seguridad de Corea del Sur y sus sólidas cadenas de suministro” en el sector de la energía nuclear. Su gobierno se ha fijado el objetivo de exportar 10 reactores nucleares para 2030.