Una fuente cercana al caso reveló a Axios que Edan Alexander, exrehén estadounidense-israelí liberado del cautiverio de Hamás, se reunió con el presidente Donald Trump y le pidió actuar con urgencia para lograr la liberación de los 50 rehenes que aún permanecen en Gaza. El encuentro marcó la primera vez que ambos se reunieron desde la liberación de Alexander.
En la reunión, que duró 30 minutos en la Oficina Oval, Trump mencionó que Estados Unidos llegó a temer que Alexander hubiera muerto durante un ataque israelí a un túnel donde estaba retenido. Alexander, quien escapó antes del colapso del túnel, confirmó que su vida corrió peligro y advirtió que los rehenes aún cautivos enfrentan una situación similar. Insistió en la necesidad de liberarlos lo antes posible.
Trump aseguró estar consciente de la gravedad del problema y afirmó que trabaja para garantizar la pronta liberación de los rehenes, según la fuente citada por Axios.
Durante la conversación, Steve Witkoff, enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, pidió a Alexander relatar lo ocurrido tras la victoria electoral de Trump en noviembre. “Inmediatamente me llevaron a un nuevo lugar, un buen lugar”, relató Alexander. Trump, en tono jocoso, comentó: “No le tenían demasiado miedo a [el expresidente estadounidense Joe] Biden”.
El presidente destacó que tanto él como la primera dama, Melania Trump, se sienten orgullosos de haber contribuido a la liberación de Alexander. Subrayó que la ciudadanía estadounidense del exrehén desempeñó un papel clave en su favor.