El presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sissi, afirmó el sábado en una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, que el mundo confía en su capacidad para alcanzar un acuerdo de paz que ponga fin a la guerra entre israelíes y palestinos. La llamada marcó el primer contacto entre ambos desde que Trump propusiera la reubicación de palestinos en Jordania y Egipto, una idea rechazada por ambos países y otros líderes árabes.
Las versiones oficiales de la llamada omitieron cualquier mención a la propuesta. Desde Washington, se informó que los mandatarios abordaron el papel de Egipto en la liberación de rehenes en Gaza, mientras que el comunicado egipcio destacó las invitaciones mutuas para visitas de Estado y la importancia de mantener una cooperación constante. Durante el diálogo, Sissi expresó que confía en que Trump puede lograr un acuerdo de paz histórico en la región.
El pasado mes, Trump sugirió un plan para “limpiar” la Franja de Gaza, mencionando que Egipto y Jordania podrían acoger a la población desplazada. Sin embargo, Egipto negó haber recibido la llamada cuando se propuso el tema. Tanto Egipto como Jordania han reiterado su oposición a esa medida. El miércoles, Sissi calificó la propuesta como una «injusticia» inaceptable, aunque manifestó su disposición a trabajar con Trump para una solución de dos Estados.
A pesar de las negativas de Egipto y Jordania, Trump afirmó que ambos países cooperarían con su plan, argumentando que Estados Unidos les brinda apoyo considerable. Egipto, uno de los principales aliados de Estados Unidos en la región, ha mantenido su estatus privilegiado al ser excluido del reciente congelamiento de ayuda exterior impuesto por la administración Trump.
Desde el inicio de la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2023, tras el ataque del grupo terrorista Hamás que dejó 1.200 muertos y 251 rehenes, Egipto ha tratado de equilibrar su papel de mediador en la guerra con su respaldo a la causa palestina. «Si pidiera esto al pueblo egipcio, todos saldrían a la calle a decir no», declaró Sissi el miércoles al referirse a la propuesta de desplazamiento.
El sábado, los ministros de Relaciones Exteriores de Egipto, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Qatar se reunieron en El Cairo y rechazaron cualquier intento de trasladar a los palestinos de sus territorios. En una declaración conjunta, afirmaron su oposición a cualquier medida que comprometa los derechos legítimos de los palestinos, incluyendo asentamientos, desalojos o anexiones de tierras.
A pesar de este rechazo, los países árabes expresaron su disposición a colaborar con la administración de Trump para lograr una paz justa en el Medio Oriente, basada en la solución de dos Estados. Paralelamente, los medios estatales egipcios transmitieron imágenes de manifestaciones cerca de la frontera con Gaza contra el desplazamiento de palestinos.
La oficina de Sissi indicó que la llamada del sábado incluyó un diálogo positivo sobre la implementación del acuerdo de cese del fuego entre Hamás e Israel. El acuerdo, negociado por Egipto, Estados Unidos y Qatar, establece un alto el fuego en tres etapas para lograr una calma sostenible en la región. Hasta el momento, 13 rehenes israelíes han sido liberados como parte de la primera fase del acuerdo, que también exige la liberación de 33 rehenes humanitarios en un plazo de 42 días. A su vez, Israel ha liberado a cientos de terroristas palestinos presos.