• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Ecuador restaura credenciales de difunto diplomático que salvó a judíos de los nazis

Ecuador restaura credenciales de difunto diplomático que salvó a judíos de los nazis

por Arí Hashomer
15 de noviembre de 2018
en Mundo
Ecuador restaura credenciales de difunto diplomático que salvó a judíos de los nazis

Ecuador restaura credenciales de difunto diplomático que salvó a judíos de los nazis Captura de pantalla: YouTube

Ecuador restauró póstumamente las credenciales diplomáticas de su cónsul de la Segunda Guerra Mundial en Estocolmo, quien fue destituido de su cargo en 1942 después de salvar a más de 100 judíos de los nazis.

Varios funcionarios ecuatorianos asistieron a la ceremonia el viernes en Quito, donde el ministro de Relaciones Exteriores, José Valencia, firmó el acuerdo para restaurar a Manuel Antonio Muñoz Borrero como miembro del servicio exterior del país, informó el periódico El Comercio.

La ley revocó el decreto firmado en 1942 por el presidente Carlos Alberto Arroyo del Río que removió a Muñoz Borrero de su cargo de cónsul en Estocolmo.

«Su comportamiento fue un signo de una actitud valiente y humanista, solidaridad y hermandad con aquellos que fueron perseguidos por ser lo que eran, judíos», dijo Valencia a los medios locales.

Más noticias

Nueve cazas rusos cercan a un avión de combate ucraniano

Rusia ataca Kiev con drones horas tras propuesta de paz

Líbano: Detenida red de espionaje israelí en aeropuerto de Beirut

Líbano frustra contrabando de Hezbolá en aeropuerto de Beirut

Trump anuncia alto el fuego entre India y Pakistán

Trump anuncia alto el fuego entre India y Pakistán

Pakistán contraataca a India tras choques en Cachemira

Pakistán contraataca a India tras choques en Cachemira

La @CancilleriaEc rinde homenaje póstumo a Manuel Antonio Muñoz Borrero, cónsul ecuatoriano en Estocolmo, que salvó la vida de personas judías durante el régimen nazi. #HomenajeMuñozBorrero pic.twitter.com/9Wr81YmD3P

— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) November 9, 2018

Mientras desempeñaba sus funciones diplomáticas en Suecia a partir de 1930, Muñoz Borrero salvó la vida de más de cien judíos al otorgarles pasaportes humanitarios. Antes de la ruptura de las relaciones diplomáticas entre Ecuador y Alemania en 1942, Muñoz Borrero continuó emitiendo pasaportes por su cuenta. Cuando las autoridades ecuatorianas descubrieron sus acciones, fue relevado de sus deberes y nunca regresó a puestos diplomáticos.

Valencia se disculpó con la familia de Muñoz Borrero y destacó su trabajo como defensor de los derechos humanos, salvando la vida de los judíos «incluso a expensas de su bienestar personal y el de su familia».

“Su gigantesca obra transcurrió en silencio. No fue hasta que una sobreviviente del Holocausto dijo que se salvó gracias a un pasaporte emitido por él, cuando varios historiadores investigaron su vida», dijo el sobrino de Muñoz Borrero, Esteban Coello.

“En las últimas décadas, su historia fue reconstruida gracias a los esfuerzos de la familia y otros historiadores en Israel, Argentina, Europa, los Estados Unidos y Ecuador. «Hemos logrado reconstruir toda la historia de heroísmo de Manuel Antonio, y este es el paso final para preservar su memoria», agregó.

En 2011, el diplomático ecuatoriano recibió el título de Justo entre las Naciones del Museo Yad Vashem en Jerusalén.

A principios de este mes, el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, elogió a la comunidad judía de su país en el 80 aniversario de su fundación.

«Hoy, permítame sentirme como un orgulloso heredero de varias generaciones de autoridades y ciudadanos que abrieron las fronteras y el corazón a todos los hermanos judíos que eligieron mi tierra natal para escapar del horror y encontrar la paz», dijo a una audiencia de varios Funcionarios judíos y no judíos en la sinagoga de la Comunidad Judía de Ecuador.

Ecuador alberga a unos 650 judíos, muchos de ellos descendientes de fundadores alemanes, austriacos, checos y polacos de la comunidad local.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.