• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » EE. UU. apoya la creación de un tribunal especial sobre la “agresión” rusa a Ucrania

EE. UU. apoya la creación de un tribunal especial sobre la “agresión” rusa a Ucrania

Estados Unidos está “comprometido” a trabajar con otros países para proporcionar recursos a dicho tribunal.

29 de marzo de 2023
EE. UU. apoya la creación de un tribunal especial sobre la “agresión” rusa a Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, preside una reunión del Consejo de Seguridad en Moscú, Rusia, el 24 de marzo de 2023. (Alexei Babushkin, Sputnik, Kremlin Pool Photo vía AP)

WASHINGTON, Estados Unidos (AFP) – Estados Unidos apoyó el martes la creación de un tribunal internacional especial para juzgar a Rusia por “agresión” contra Ucrania, impulsando así el enjuiciamiento de este delito por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial.

La Unión Europea ha respaldado la creación de un tribunal especial, que podría presentar nuevos cargos contra el presidente Vladimir Putin y sería la última salva legal después de que la Corte Penal Internacional emitiera una orden de detención contra él por presuntos crímenes de guerra.

Tribunal especial sobre los crímenes de Rusia

El Departamento de Estado estadounidense declaró que Estados Unidos colaboraría con sus aliados para crear un “tribunal especial sobre el crimen de agresión” en relación con la invasión rusa de su país vecino en febrero de 2022.

“Prevemos que un tribunal de este tipo cuente con un importante apoyo internacional -en particular de nuestros socios en Europa- y que lo ideal sería que estuviera ubicado en otro país de Europa”, dijo a la prensa el portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel.

Beth Van Schaack, embajadora general de Estados Unidos para la justicia penal mundial, dijo que Estados Unidos quería que el tribunal contara con personal y recursos internacionales.

Esto “proporcionará el camino más claro para establecer un nuevo tribunal y maximizar nuestras posibilidades de lograr una rendición de cuentas significativa”, afirmó en un discurso pronunciado el lunes en la Universidad Católica de América.

EE. UU. apoya la creación de un tribunal especial sobre la “agresión” rusa a Ucrania
Edificio muy dañado tras un ataque ruso en Sloviansk, región de Donetsk, Ucrania, 27 de marzo de 2023. (Libkos/AP)

Aliados de EE. UU. contra Rusia

Dijo que Estados Unidos estaba “comprometido” a trabajar con otros países para proporcionar recursos a dicho tribunal “de forma que se logre una rendición de cuentas exhaustiva por los crímenes internacionales que se están cometiendo en Ucrania”.

Era la primera vez que Estados Unidos -que mantiene tensas relaciones con la Corte Penal Internacional- apoyaba explícitamente un tribunal especial sobre Ucrania.

La Unión Europea planteó en noviembre la idea de un tribunal, que fue respaldada formalmente en enero por una votación del Parlamento Europeo.

El legado de la Segunda Guerra Mundial

El ministro checo de Asuntos Exteriores, Jan Lipavsky, en una intervención virtual el martes en una cumbre sobre democracia liderada por Estados Unidos, dijo que su país “defiende firmemente” el tribunal especial, afirmando que la invasión de Putin traía a la memoria las concesiones forzosas de tierras de Checoslovaquia a Alemania en 1938.

El crimen de agresión, entonces conocido como crimen contra la paz, fue perseguido por última vez tras la Segunda Guerra Mundial y constituyó una de las bases de los juicios de Núremberg y Tokio contra oficiales de la Alemania nazi y el Japón imperial.

Desde 2018, la Corte Penal Internacional tiene jurisdicción sobre el crimen de agresión, pero los expertos legales dicen que no puede procesar a Rusia ya que el país, al igual que Estados Unidos, no se ha unido al estatuto de Roma que estableció el tribunal en La Haya.

Las naciones que no forman parte del tribunal aún pueden ser remitidas por votación del Consejo de Seguridad de la ONU, donde Rusia seguramente ejercería su poder de veto.

La idea de un tribunal especial fue promovida por primera vez poco después de la invasión de Ucrania por el ex primer ministro británico Gordon Brown, junto con juristas.

Brown, en una petición de marzo de 2022, dijo que podría ser “más fácil establecer responsabilidades” por el crimen de agresión que, por crímenes de guerra individuales, ya que hubo “tan claramente una violación flagrante de la Carta de las Naciones Unidas”.

EE. UU. apoya la creación de un tribunal especial sobre la “agresión” rusa a Ucrania
La embajadora en Misión Especial para la Justicia Penal Global, Beth Van Schaack, en el centro, y Erin Barclay, secretaria adjunta en funciones de la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo, asisten a una sesión informativa sobre los Informes Nacionales sobre Prácticas de Derechos Humanos de 2022 en el Departamento de Estado de EE.UU. en Washington, el 20 de marzo de 2023. (Andrew Harnik/AP)

Orden de captura sobre Putin

La orden de detención de la Corte Penal Internacional tiene su origen en acusaciones de que Rusia deportó ilegalmente a niños ucranianos.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se ha mostrado reticente a que Estados Unidos detenga en teoría a Putin. En virtud de una ley del Congreso, Estados Unidos tiene prohibido cooperar estrechamente con el tribunal, tratando de evitar un precedente de procesamiento de estadounidenses.

Via: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.