Steve Witkoff, el enviado estadounidense para Oriente Medio, emprenderá un viaje a la región en breve, según informó la emisora pública Kan. Este desplazamiento coincide con los preparativos de Israel y Hamás para iniciar conversaciones sobre los detalles del plan de paz propuesto por el presidente Donald Trump. De esta manera, ambas partes avanzan hacia una posible resolución de la guerra en Gaza.
La emisora indicó que la fase inicial de estas conversaciones se llevará a cabo en Egipto. Esta elección de sede resalta el papel mediador que asume El Cairo en las tensiones regionales. Además, este anuncio impulsa el proceso diplomático orientado a reducir la violencia y priorizar la liberación de rehenes.
El equipo negociador israelí ya recibió instrucciones para enviar una delegación que promueva la ejecución del plan de paz de Trump. En consecuencia, el gobierno se alinea con la visión estadounidense que resalta la desmovilización y la reconstrucción en Gaza.
La decisión se produce en medio de la suspensión de las acciones ofensivas israelíes en el enclave. La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu confirmó que el país está listo para activar de inmediato la primera fase del plan de Trump, que prioriza la liberación total de los cautivos. Así, Israel muestra un giro hacia la contención militar.
Los responsables de la seguridad en Israel elaboran una lista de presos palestinos, incluidos terroristas, que podrían ser intercambiados por los rehenes en el marco del acuerdo. Esta labor meticulosa garantiza que el intercambio responda a criterios estratégicos precisos. Sin embargo, el informe de Kan no especifica el lugar exacto donde se desarrollarán estas deliberaciones.
Anoche, Trump declaró que Hamás se muestra dispuesto a alcanzar una paz duradera. Por primera vez, el mandatario instó a Israel a detener sus incursiones en Gaza de inmediato, mientras elogiaba la respuesta del grupo armado a su iniciativa para poner fin al conflicto. Este pronunciamiento eleva las expectativas de un alto el fuego cercano.
Poco antes, Hamás había publicado su respuesta oficial, en la que valoró positivamente ciertos elementos de la propuesta estadounidense. No obstante, el comunicado expresa objeciones a otras cláusulas y solicita nuevas rondas de diálogo para ajustar los términos finales. Esta postura combina concesiones con exigencias firmes en materia de soberanía y garantías.
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron la orden de pausar sus operaciones ofensivas en la ciudad de Gaza, en respuesta al impulso de Trump por concluir la confrontación militar, según confirmó la emisora. Esta directriz política modifica el curso de las operaciones sobre el terreno. Aun así, el alto mando militar mantiene una vigilancia constante.
El ejército continúa en funciones defensivas, y las FDI informaron que el jefe del Estado Mayor, el teniente general Eyal Zamir, instruyó a las unidades para neutralizar amenazas inminentes. Los medios palestinos, por su parte, reportaron incidentes aislados de fuego. Cuatro palestinos murieron en un ataque en el barrio de Tuffah, mientras la artillería impactó zonas cercanas a Bureij, en el centro, y a Jan Yunis, en el sur de la Franja.
Durante la madrugada, las FDI difundieron un boletín en el que detallaron que, por mandato del nivel político superior, Zamir ordenó a las tropas iniciar la primera fase de los lineamientos de Trump relativos a los rehenes. Esta decisión surgió tras una reunión con altos mandos dedicada a evaluar los últimos acontecimientos. De este modo, Israel busca equilibrar diplomacia y seguridad en el contexto regional.
