• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, octubre 23, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » EE. UU. rechaza acusaciones de que Hamás haya violado el alto el fuego con Israel

EE. UU. rechaza acusaciones de que Hamás haya violado el alto el fuego con Israel

15 de octubre de 2025
Portavoz de las FDI

Portavoz de las FDI

Estados Unidos desmintió que Hamás haya incumplido el acuerdo de alto el fuego con Israel y afirmó que el proceso para recuperar los cuerpos de los rehenes retenidos en Gaza requiere más tiempo por las condiciones complejas en el territorio.

“Hemos escuchado a mucha gente decir: ‘Hamás violó el acuerdo, porque no todos los cuerpos han sido devueltos’. El entendimiento que teníamos con ellos era que sacábamos a todos los rehenes vivos, lo cual hicieron”, declaró un asesor principal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una sesión informativa con periodistas.

El asesor, que pidió mantener el anonimato, explicó que actualmente existe un mecanismo en coordinación con mediadores para facilitar la recuperación de los cuerpos. Añadió que Washington continúa entregando información de inteligencia israelí sobre posibles ubicaciones y que mantiene la cooperación hasta agotar las posibilidades del procedimiento.

Otro asesor principal de Trump, también bajo condición de anonimato, señaló que Hamás cumplió al entregar simultáneamente a los 20 rehenes vivos, calificando ese momento como significativo. Indicó que la búsqueda de cuerpos comenzó solo después de la entrada en vigor del alto el fuego, ya que Gaza había sido una zona de guerra activa.

El segundo asesor comparó la magnitud de los escombros en Gaza con la del World Trade Center tras los atentados del 11 de septiembre y afirmó que entre los restos hay grandes cantidades de municiones sin detonar, lo que dificulta el acceso a los cuerpos.

Sostuvo que habría resultado casi imposible para Hamás recuperar los 28 cuerpos incluso conociendo su ubicación exacta, debido a la destrucción y al riesgo en el terreno.

El mismo asesor detalló que primero se recuperaron tres cuerpos, luego cuatro y después otros cuatro. Sin embargo, los datos oficiales indican que Hamás entregó cuatro restos el lunes, uno de los cuales fue identificado como palestino, y solo dos cuerpos fueron devueltos el miércoles.

El asesor añadió que Estados Unidos planea implementar un programa que ofrecería recompensas a los habitantes de Gaza que colaboren en la localización de cuerpos.

Agregó que Washington mantiene contacto con Turquía, país dispuesto a enviar especialistas para apoyar la búsqueda, aprovechando su experiencia en rescates tras terremotos. No obstante, se desconoce si Israel aceptará esa ayuda debido a las tensiones entre el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, quien ha comparado al líder israelí con Hitler.

“El sentimiento en Israel siempre es [que Hamás] puede hacer más. Lo que básicamente le decimos a la parte israelí. es: ‘Danos cualquier inteligencia que estés escuchando o viendo. Si crees que hay algo que [los mediadores o Hamás] podrían estar haciendo o deberían estar haciendo que no crees que estén haciendo, entonces pásalo y lo transmitiremos”, señaló el primer asesor de Trump.

El segundo asesor afirmó que el Gobierno estadounidense mantiene el compromiso de recuperar todos los cuerpos de los rehenes. “No nos vamos a ir de aquí hasta que todos regresen a casa. Nadie se queda atrás”, expresó.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.