Estados Unidos responderá con firmeza si se confirma que Rusia pagó a militantes afiliados a los talibanes para matar a soldados estadounidenses y aliados en Afganistán, anunció el miércoles el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Robert O’Brien, sin dar detalles.
El presidente Donald Trump ha estado bajo presión desde un informe del New York Times del viernes en el que una unidad de inteligencia militar rusa ofrecía tales recompensas y un informe posterior en el que se le informaba por escrito sobre el asunto en febrero.
O’Brien y otros ayudantes trataron de acallar la controversia sobre lo que Trump sabía y cuándo lo sabía, alegando que un alto funcionario de la CIA decidió no informar verbalmente a Trump “porque no tenía confianza en la inteligencia”.
Se negó a declarar si Trump consiguió algo por escrito.
“Son acusaciones importantes que, si se verifican, puedo garantizarle que el presidente tomará medidas enérgicas. Hemos estado trabajando durante varios meses en las opciones”, afirmó O’Brien a los periodistas fuera de la Casa Blanca, aunque añadió que es posible que Washington nunca sepa la verdad del asunto debido a las filtraciones de los medios de comunicación.
Después de que Trump, durante el fin de semana, señalara que no fue informado sobre el asunto, la Casa Blanca mencionó que Trump no fue informado “personalmente”, pero no abordó si había recibido un informe escrito, lo había leído, y por qué no había respondido más agresivamente en caso afirmativo.
Las declaraciones cambiantes han generado controversia entre sus compañeros republicanos y demócratas y la sugerencia de que Trump pudo haber ignorado o no haber sabido de una amenaza a las tropas estadounidenses podría perjudicarlo en su búsqueda de reelección el tres de noviembre.
El senador Joe Manchin, un demócrata moderado de Virginia Occidental que recibió un informe clasificado sobre el asunto el martes por la noche, manifestó en una declaración que si Trump “fue informado sobre esto y no hizo nada, no solo le falló a nuestros miembros del servicio, sino que rompió su juramento de proteger y defender la constitución”.
Cuatro fuentes del gobierno de los Estados Unidos han confirmado a Reuters que el servicio de inteligencia sugirió que Rusia ofreció tales recompensas. Una quinta persona familiarizada con el asunto indicó que tal argumento fue traído por primera vez a la atención de la Casa Blanca alrededor de marzo del 2019 pero luego no fue corroborada y puede haber sido “desinformación”.
Los investigadores de los Estados Unidos y Europa sospechan fuertemente que la unidad de la agencia de inteligencia militar rusa GRU, acusada de atacar a los soldados estadounidenses en Afganistán utilizando militantes vinculados con los talibanes, es la misma unidad que estuvo implicada en el envenenamiento del desertor de la inteligencia rusa, Sergei Skripal, en Gran Bretaña, según cuatro fuentes familiarizadas con los informes de inteligencia.
Una de ellas argumentó que otras agencias estadounidenses habían desacreditado en gran medida los informes de la Agencia de Seguridad Nacional, que había cuestionado la inteligencia que acusaba a Rusia de atacar a las tropas estadounidenses en Afganistán.
O’Brien refairmó el miércoles que Trump fue informado sobre los escritos de recompensas rusas, pero se negó a proporcionar detalles.
Los demócratas y un importante halcón republicano, el ex asesor de seguridad nacional de Trump, John Bolton, pidieron el martes al presidente que considerara la posibilidad de imponer nuevas sanciones económicas a Rusia si se confirmaba la información.
Trump ha tratado de desviar las críticas alegando que la información no era lo suficientemente concluyente como para llamar su atención, y calificó a los informes de noticias como “noticias falsas”.
“Nunca fui informado porque cualquier información que pudieran tener no llegó a ese nivel”, escribió en Twitter el miércoles.
Los legisladores demócratas han pedido más información sobre el tema. O’Brien declaró que la Banda de los Ocho, líderes del congreso y legisladores del comité de inteligencia, serán informados por oficiales de inteligencia. Una fuente del Congreso concluyó que esto se esperaba para el jueves.