El alcalde de Kiev advirtió el miércoles de un escenario de “apocalipsis” para la capital ucraniana este invierno si continúan los ataques aéreos rusos contra las infraestructuras, pero dijo que no era necesario que los residentes evacuaran ahora, aunque deberían estar preparados para hacerlo.
“Kiev podría quedarse sin suministro eléctrico, de agua y de calefacción. Podría producirse el apocalipsis, como en las películas de Hollywood, cuando no es posible vivir en las casas teniendo en cuenta las bajas temperaturas”, declaró a Reuters el alcalde Vitali Klitschko en una entrevista.
“Pero estamos luchando y haciendo todo lo posible para que eso no ocurra”, añadió el ex boxeador, alzando la voz para dejar claro el problema.
Un futuro difícil
Aun así, el panorama es sombrío: la capital carece de suficientes refugios con calefacción para acoger a los 3,6 millones de residentes en caso de apagones totales y la gente debe estar preparada para evacuarse si la situación empeora, dijo Klitschko.

“De momento hemos preparado cerca de 500 puntos de calefacción autónomos… pero para una ciudad de 3 millones, 500 puntos no es nada”, dijo.
Klitschko, ex campeón del mundo de boxeo de los pesos pesados antes de entrar en política, dibujó un duro futuro para la capital ucraniana, de más de 1.500 años de antigüedad.
Esbozó un posible escenario en el que la ciudad podría quedarse sin calefacción central hasta la primavera, una época en la que las temperaturas pueden descender hasta -15 grados Celsius (5 grados Fahrenheit).
“Si el suministro eléctrico sigue ausente mientras las temperaturas exteriores se mantienen bajas, desgraciadamente nos veremos obligados a vaciar el agua de los edificios”, dijo.
“De lo contrario, el agua puede congelarse y romper toda la red de suministro de agua, y entonces los edificios quedarán totalmente inutilizables”.
El alcalde instó a estar preparados
Klitschko instó a los residentes a preparar suministros de emergencia de alimentos y agua, así como a tener ropa y documentos listos para una salida rápida si se corta el suministro de calefacción.
Sin embargo, dijo que por el momento no había necesidad de evacuar, ya que la ciudad solo tenía un 20% de déficit eléctrico y las condiciones seguían siendo estables.