Los líderes militares y civiles de Sudán llegaron a un acuerdo para restituir al primer ministro Abdalla Hamdok, depuesto en un golpe de Estado el mes pasado, según informaron el domingo funcionarios militares y gubernamentales.
Los funcionarios también dijeron que los funcionarios del gobierno y los políticos arrestados desde el golpe de Estado del 25 de octubre serán liberados como parte del acuerdo entre los militares y los partidos políticos, incluyendo el mayor partido Umma.
Hamdok dirigirá un gabinete tecnocrático independiente, dijeron los funcionarios. Afirmaron que la ONU, Estados Unidos y otros países desempeñaron un “papel crucial” en la elaboración del acuerdo. Hablaron bajo condición de anonimato para discutir el acuerdo antes del anuncio oficial.
El golpe, más de dos años después de que un levantamiento popular forzara la destitución del autócrata Omar al-Bashir y su gobierno islamista, ha suscitado críticas internacionales. Estados Unidos, sus aliados y las Naciones Unidas han condenado el uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes antigolpistas.
Los sudaneses se han echado a la calle en masa desde la toma del poder por parte de los militares, que puso en peligro la frágil transición del país hacia la democracia. El acuerdo se produce pocos días después de que los médicos dijeran que al menos 15 personas murieron por fuego real durante las manifestaciones antigolpistas.

Los militares han reforzado su control del poder, nombrando un nuevo Consejo Soberano dirigido por militares. El consejo está presidido por el general golpista Abdel-Fattah Burhan.
El Consejo Soberano se reunirá más tarde el domingo antes de anunciar el acuerdo, dijeron los funcionarios.
Una iniciativa nacional formada tras el golpe de Estado que incluye a partidos políticos y personalidades públicas afirmó en un comunicado que Hamdok sería restituido y formaría un Gabinete tecnócrata. La iniciativa dijo que el acuerdo se firmaría más tarde, el domingo, junto con una declaración política. No dio más detalles.
Mohmmed Youssef al-Mustafa, portavoz de la Asociación de Profesionales de Sudán, afirmó que existe un acuerdo, pero que la SPA lo comentará cuando se anuncie oficialmente.