• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 29, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » El futuro incierto de Turquía tras la muerte de Erdogan: ¿Qué sucederá?

El futuro incierto de Turquía tras la muerte de Erdogan: ¿Qué sucederá?

El legado de Erdogan en Turquía es complejo, con un panorama complicado para la recuperación política, económica y social.

26 de abril de 2023
El futuro incierto de Turquía tras Erdogan: ¿Qué sucederá?

El futuro incierto de Turquía tras Erdogan: ¿Qué sucederá?

La salud del presidente Recep Tayyip Erdogan se ha convertido en un tema de especulación, planteando preocupaciones sobre el futuro de Turquía y sus relaciones internacionales.

El legado de Erdogan en Turquía

Con 20 años en el poder, Erdogan ha dejado una profunda huella en la política y la sociedad turca. Ha consolidado su control sobre el sector bancario y el aparato estatal, y ha impuesto su ideología en la educación y la burocracia.

Su influencia ha permeado el ejército, donde la lealtad a Erdogan es clave para el ascenso profesional. Además, la economía turca ha sufrido bajo su mandato, con miles de millones de dólares desviados o robados.

El daño en la sociedad es profundo, con una prensa independiente casi inexistente, minorías étnicas enfrentadas y un aumento del nacionalismo extremo.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, habla en una manifestación pro-palestina en Estambul el 18 de mayo de 2018. (Foto AFP/Ozan Kose)

Un complicado panorama post-Erdogan

Después de Erdogan, Turquía enfrentará desafíos significativos para recuperarse. Será necesario un esfuerzo internacional para recuperar los fondos robados y reestructurar la economía.

La reconciliación social requerirá abrir las cárceles y compensar a las víctimas de la represión política, además de restaurar la libertad de prensa y promover el respeto a las minorías étnicas.

Las fuerzas turcas también deberán retirarse de países como Siria, Irak y Chipre, y cesar las amenazas hacia Armenia y Grecia.

En esta foto de distribución proporcionada por la Presidencia turca, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, a la izquierda, y el presidente ruso Vladimir Putin se estrechan la mano antes de su reunión en el sanatorio Rus en el complejo del Mar Negro de Sochi, Rusia, el 5 de agosto de 2022. ( Presidencia turca vía AP )

El papel de Estados Unidos y Europa

En el contexto post-Erdogan, Estados Unidos y Europa tendrán que desentrañar los lazos corruptos establecidos durante su mandato, abriendo documentos para investigar a aquellos que eludieron leyes como la Ley de Registro de Agentes Extranjeros.

Washington y Bruselas deben trabajar con una Turquía post-Erdogan para avanzar en la dirección correcta, promoviendo la paz y la democracia.

El camino hacia la estabilidad y una verdadera democracia en Turquía será largo, pero es en interés de todos los actores involucrados.

Resumen

La salud de Erdogan plantea interrogantes sobre el futuro de Turquía. El legado de Erdogan en el país es complejo, con un panorama complicado para la recuperación política, económica y social. Estados Unidos y Europa deberán desempeñar un papel activo en el proceso de reconstrucción.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.