• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, octubre 28, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » El Gobierno de EE. UU. entra en cierre: Congreso estancado en el acuerdo de gasto

El Gobierno de EE. UU. entra en cierre: Congreso estancado en el acuerdo de gasto

30 de septiembre de 2025
El Gobierno de EE. UU. entra en cierre: Congreso estancado en el acuerdo de gasto

El Capitolio de Estados Unidos se ve iluminado horas antes de que entre en vigor un cierre parcial del gobierno en Washington, DC, el 30 de septiembre de 2025. (ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)

El gobierno federal entra oficialmente en un cierre parcial este miércoles, después de que venciera el plazo de financiamiento a la medianoche sin que demócratas y republicanos lograran un acuerdo sobre un proyecto de ley presupuestaria.

Un intento previo de los republicanos en el Senado para aprobar una extensión temporal de los niveles de financiamiento del año fiscal 2025, conocida como resolución de continuidad (CR, por sus siglas en inglés), fracasó debido a la oposición demócrata, que manifestó su molestia porque los republicanos los excluyeron de las negociaciones.

El proyecto, que habría otorgado al Congreso plazo hasta el 21 de noviembre para definir las prioridades de financiamiento del año fiscal 2026, fue aprobado en la Cámara de Representantes el 19 de septiembre con una votación mayoritariamente alineada con los partidos. El Senado tiene previsto votar nuevamente sobre esa misma iniciativa este miércoles, con más rondas de votaciones a lo largo de la semana y del fin de semana hasta que se alcance un acuerdo o los demócratas cedan.

Los republicanos de la Cámara se han ausentado de Washington con el objetivo de exigir al Senado que apruebe su proyecto. En contraste, los demócratas regresaron esta semana para indicar sus diferencias con los republicanos.

Además de su inconformidad porque los republicanos los excluyeron, los demócratas habían impulsado que la CR incluyera la extensión de los subsidios de Obamacare, reforzados durante la pandemia de COVID-19 y cuyo vencimiento está previsto para finales de 2025.

Los líderes republicanos señalaron que mantienen la disposición a discutir esos fondos de salud más adelante este año, pero acusaron a los demócratas de poner en riesgo al gobierno federal por sus demandas.

“El cierre no tiene una justificación sustantiva. Este tipo de medidas se han tomado rutinariamente, como dije, en 13 ocasiones distintas cuando los demócratas tenían la mayoría. Pero no vamos a aceptar la condición de más de mil millones de dólares en nuevo gasto dentro de una resolución de continuidad”, declaró el líder de la mayoría en el Senado, John Thune, republicano por Dakota del Sur, antes de la votación.

El presidente Donald Trump y la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) tienen ahora amplia discreción para determinar qué servicios federales seguirán operativos. Sin embargo, miles de empleados públicos serán suspendidos temporalmente o deberán trabajar sin recibir salario, y numerosas agencias federales podrían cerrar.

El director de la OMB, Russ Vought, emitió un memorando poco después de que fracasara la CR republicana, en el que instruyó a las agencias afectadas a ejecutar sus planes para un cierre ordenado, ya que era “claro” que los demócratas del Senado bloqueaban cualquier otro intento de aprobar la medida antes del plazo.

El documento advertía que no está claro cuánto tiempo los demócratas mantendrán su postura, lo que dificulta prever la duración del cierre. En cualquier caso, instruyó a los empleados a presentarse en su siguiente turno laboral programado para llevar a cabo las actividades de cierre.

Algunos trabajadores federales podrían perder sus empleos de forma definitiva, ya que a inicios de mes la OMB había recomendado a las oficinas preparar planes de despidos masivos en caso de que se concretara el cierre.

Trump declaró a la prensa que los republicanos no querían un cierre, aunque advirtió que, de ocurrir, el Partido Republicano podría causar daños a los demócratas.

“Podemos hacer cosas durante el cierre que sean irreversibles, que los perjudiquen y que ellos no puedan revertir, como eliminar grandes cantidades de personal, recortar cosas que les gustan, recortar programas que apoyan”, dijo Trump en alusión al memorando de la OMB.

El líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, demócrata por Nueva York, respondió en conferencia de prensa: “Ahí lo tienen. Trump admitió que utiliza a los estadounidenses en una estrategia política. Él mismo admitió que despide a gente. Si, Dios no lo quiera, ocurre, utiliza a los estadounidenses en una forma coercitiva”.

“Como dije, los demócratas no querían un cierre. Estamos listos para trabajar con los republicanos para encontrar un compromiso bipartidista, y los republicanos deben tomar la decisión”, añadió Schumer.

El director de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), Phillip Swagel, envió una carta al presidente del Comité de Presupuesto, Lindsey Graham, republicano por Carolina del Sur, y al senador Jeff Merkley, demócrata por Oregón, en la que detalló los posibles efectos de un cierre.

Swagel explicó que, en general, una paralización más prolongada tendría mayores repercusiones que una breve.

La CBO estimó, con base en experiencias de cierres previos en 2019 y 2018, que alrededor de 750.000 empleados podrían ser suspendidos sin salario cada día, lo que supondría un costo diario cercano a los $400 millones en compensación.

El informe agregó que, dado que la OMB ordenó considerar despidos masivos adicionales a las suspensiones temporales, el costo diario de un cierre podría reducirse. Los militares en servicio activo también quedarían sin salario, mientras que los legisladores, por mandato constitucional, recibirán su pago.

Aunque se espera que tanto la Cámara como el Senado regresen a Washington la próxima semana, el Capitolio experimentará modificaciones durante el cierre.

El Centro de Visitantes del Capitolio, el Jardín Botánico y la Biblioteca del Congreso permanecerán cerrados al público, según la guía enviada a los legisladores y obtenida por Fox News Digital.

Asimismo, los viajes de delegaciones del Congreso al extranjero quedan cancelados, junto con otras actividades.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, republicano por Luisiana, advirtió a sus colegas de bancada que se mantengan unidos y con un mensaje coherente durante el cierre, en una llamada privada el lunes.

También instó a los republicanos de la Cámara a evitar eventos políticos como recaudaciones de fondos mientras dure la paralización y a permanecer en gran medida fuera de Washington hasta el retorno programado la próxima semana.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.