El presidente polaco, Andrzej Duda, ha criticado duramente los actuales contactos entre los líderes de Francia y Alemania y Vladimir Putin, afirmando que las conversaciones solo sirven para legitimar al líder ruso.
El presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, han hablado con Putin varias veces desde que Rusia invadió Ucrania, tanto por separado como juntos, en un intento de empujarle a poner fin a la guerra.
Duda declaró el jueves al periódico alemán Bild que está “asombrado” por las llamadas.
“¿Habló alguien así con Adolf Hitler durante la Segunda Guerra Mundial?” dijo Duda.
“¿Alguien dijo que Adolf Hitler debía cuidar su imagen? ¿Que debemos proceder de tal manera que no sea humillante para Adolf Hitler? No he oído esas voces”, continuó.
Duda argumentó que con esas conversaciones no se consigue nada y “sólo se consigue legitimar a una persona que es responsable de los crímenes que el ejército ruso está cometiendo en Ucrania”.
El presidente francés ha insistido en mantener abierta la vía diplomática, argumentando que Rusia no debe ser “humillada” por la guerra para que se preste a las negociaciones, y sugiriendo que una solución diplomática aún puede ser posible, un enfoque que ha enfurecido a los ucranianos.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, criticó las declaraciones de Macron, y dijo a principios de esta semana: “No entiendo muy bien qué es lo que humilla a Rusia. ¿Estamos hablando de que durante ocho años han estado matando ucranianos?”.
En una llamada telefónica conjunta mantenida el 28 de mayo, Macron y Scholz instaron a Putin a mantener “negociaciones directas y serias” con Zelensky.
Durante una conversación de 80 minutos con el presidente ruso, los dos líderes de la UE “insistieron en un alto el fuego inmediato y en la retirada de las tropas rusas”, dice la oficina del canciller alemán.
La canciller alemana y el presidente francés también “pidieron al presidente ruso que garantice una mejora de la situación humanitaria de la población civil” en Ucrania.
Mientras tanto, Zelensky dijo el viernes que las fuerzas ucranianas estaban “resistiendo” en la ciudad oriental de Severodonetsk, punto álgido, donde las intensas batallas callejeras con las tropas rusas podrían determinar el destino de la región de Donbás.
A medida que se intensifica la batalla en torno a la zona, los habitantes se enfrentan a una difícil decisión: quedarse y hacer frente a los bombardeos o huir y abandonar sus hogares.
El ministro de Defensa ucraniano, Oleksiy Reznikov, ha declarado que unos 100 soldados ucranianos mueren cada día en los combates en el frente y hasta 500 resultan heridos.