El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, recibió un nuevo golpe en su esfuerzo por superar un escándalo de corrupción. Francisco Salazar, un colaborador cercano, renunció a su cargo como diputado en la secretaría de organización del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) tras ser acusado de acoso sexual.
El PSOE anunció que Salazar decidió apartarse de su rol y solicitó una investigación sobre las acusaciones. El partido aseguró que iniciará una pesquisa inmediata, aunque aclaró que no se presentaron denuncias formales a través de sus canales oficiales.
Un informe del medio El Diario reveló que Salazar realizó comentarios sexuales inapropiados a una trabajadora más joven del PSOE y la invitó a dormir en su domicilio. La mujer, cuya identidad no se divulgó, proporcionó detalles de los hechos al mencionado medio.
La renuncia de Salazar ocurrió minutos antes de un discurso de Sánchez en la sede del PSOE, donde buscaba calmar las preocupaciones sobre el escándalo. Con una hora de retraso, el presidente instó a las mujeres víctimas de abuso sexual a denunciar a través de los mecanismos del partido. “Si defendemos que el cuerpo de una mujer no está a la venta, no hay espacio para conductas que contradigan esta convicción”, afirmó, sin referirse directamente a Salazar.
El sábado, el PSOE designó a Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización, en reemplazo de Santos Cerdán, junto con dos adjuntos. Salazar ocuparía el puesto de tercer subsecretario antes de su renuncia.
La presión sobre Sánchez para convocar elecciones anticipadas crece. El escándalo se suma a las recientes controversias que involucran a figuras clave del partido. Santos Cerdán, exsecretario de Organización, dimitió el mes pasado tras informes que lo vinculan a un esquema de corrupción, en el que empresas pagaban sobornos a cambio de contratos gubernamentales.
Sánchez, en el poder desde 2018, se disculpó públicamente por confiar en Cerdán, admitiendo que cometió un “error”. Un juez de la Corte Suprema ordenó la prisión preventiva de Cerdán, quien niega las acusaciones.
José Luis Ábalos, exmiembro del gabinete de Sánchez hasta 2021, también enfrenta una investigación por presuntos pagos ilícitos de cientos de miles de euros. Ábalos rechaza cualquier irregularidad.
Desde 2023, Sánchez lidera un gobierno minoritario apoyado por partidos de extrema izquierda y regionalistas. Las especulaciones sobre la pérdida de respaldo de su coalición alimentan los rumores de elecciones anticipadas en las próximas semanas.