• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » El Reino Unido conmemora los 20 años de los atentados mortales de Al Qaeda del 7/7 en Londres

El Reino Unido conmemora los 20 años de los atentados mortales de Al Qaeda del 7/7 en Londres

Londres detuvo su ritmo habitual este lunes para rendir homenaje a las víctimas del ataque más letal en su historia reciente.

7 de julio de 2025
El Reino Unido conmemora los 20 años de los atentados mortales de Al Qaeda del 7/7 en Londres

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, a la izquierda, y el primer ministro, Keir Starmer, depositan una corona de flores en el Memorial 7/7, en Hyde Park, para conmemorar el aniversario de los ataques terroristas en Londres el 7 de julio de 2005, que mataron a 52 personas, en Londres, el 7 de julio de 2025. (Stefan Rousseau/PA vía AP)

El rey Carlos III, el primer ministro Keir Starmer y miles de ciudadanos participaron en los actos de conmemoración por el vigésimo aniversario de los atentados del 7 de julio de 2005, en los que murieron 52 personas y más de 770 resultaron heridas. La capital británica no había sufrido un ataque de tal magnitud desde la Segunda Guerra Mundial.

El 7 de julio de 2005, cuatro ciudadanos británicos radicalizados por al-Qaeda detonaron explosivos en tres vagones del metro y un autobús durante la hora punta de la mañana. La secuencia dejó una estela de muerte, horror y caos. Aquel día marcó el primer caso de atentados suicidas en suelo europeo. Catorce días más tarde, otro grupo de atacantes intentó repetir el esquema sin éxito, ya que los explosivos no llegaron a detonar. En esa segunda tentativa, no hubo víctimas.

Las heridas físicas y emocionales que dejaron los atentados aún están presentes en la memoria de Londres. En honor a los muertos, se llevaron a cabo actos solemnes en puntos emblemáticos, como el monumento del 7/7 en Hyde Park y la Catedral de San Pablo, donde se celebró un servicio religioso.

La jornada comenzó a las 8:50 de la mañana, hora exacta de la primera explosión dos décadas atrás. Starmer y el alcalde de Londres, Sadiq Khan, depositaron coronas de flores en Hyde Park, en el sitio donde se alzan 52 columnas de acero que simbolizan a cada una de las víctimas. En varias estaciones del metro cercanas a los lugares de las explosiones, tanto el personal como los pasajeros se detuvieron para guardar un minuto de silencio.

Entre los sobrevivientes, Dan Biddle, quien perdió ambas piernas en la explosión ocurrida en la estación de Edgware Road, expresó ante la BBC que este aniversario le provocó una mezcla de sentimientos. “Estás agradecido de haber sobrevivido, sientes una inmensa tristeza y dolor, pero aún así esta abrumadora sensación de injusticia de que no hubo la investigación pública que se sugirió y el escrutinio de lo que salió mal”, declaró.

Biddle también rindió homenaje a otro pasajero herido que, pese a su estado, logró arrastrarse por el túnel, brindar primeros auxilios y contribuir decisivamente a salvarle la vida. Calificó esa acción como un “fenomenal acto de valentía”.

Carlos III, en un mensaje oficial, señaló que sus “pensamientos sinceros y oraciones especiales permanecen con todos aquellos cuyas vidas cambiaron para siempre en ese terrible día de verano”. En su declaración, destacó el valor de los servicios de emergencia y de quienes actuaron de forma ejemplar durante el ataque, y subrayó “las innumerables historias de extraordinario coraje y compasión que surgieron de la oscuridad de ese día”.

El monarca también hizo énfasis en el “espíritu de unidad que ha ayudado a Londres y a nuestra nación a sanar”. Instó a la sociedad a renovar su compromiso con la convivencia, el respeto y la firmeza frente a los intentos de división. “Al recordar a aquellos que perdimos, aprovechemos este vigésimo aniversario para reafirmar nuestro compromiso de construir una sociedad en la que las personas de todas las religiones y orígenes puedan vivir juntas con respeto y comprensión mutuos, siempre firmes contra aquellos que buscan dividirnos”, manifestó.

Por su parte, el primer ministro Starmer afirmó que “aquellos que intentaron dividirnos fracasaron. Estuvimos juntos entonces, y estamos juntos ahora”, reafirmando la cohesión nacional frente al terrorismo.

Yvette Cooper, ministra del Interior, describió el 7 de julio de 2005 como uno de los “días más oscuros” que ha vivido el Reino Unido. Afirmó que, dos décadas después, “el terrorismo extremista islamista sigue siendo la mayor amenaza” para la seguridad del país. Añadió que otras amenazas relevantes incluyen el terrorismo de otras vertientes, los desafíos híbridos provenientes de estados hostiles, el crimen organizado y los ataques cibernéticos. La ministra concluyó que el gobierno “enfrentará y contrarrestará implacablemente las amenazas a nuestra seguridad nacional”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.