El emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad al Thani, afirma que el “ataque traicionero” de Israel a principios de este mes contra los líderes de Hamás en Doha fue un intento de frustrar las negociaciones de alto el fuego en Gaza.
En su discurso ante la Asamblea general de la ONU en Nueva York, critica la violación de la soberanía de Qatar y reitera su denuncia del “acto deshonesto” de Israel como “terrorismo de Estado”, acusándolo de aplicar una política de asesinatos políticos.
“Visitan nuestro país y conspiran para atacarlo”, dice sobre Israel. “Negocian con las delegaciones y conspiran para asesinar a los miembros de los equipos de negociación. Es difícil cooperar con una mentalidad que no respeta las normas más mínimas de cooperación. Es imposible”, afirma. “Consideran que las negociaciones son la continuación de la guerra por otros medios y una forma de engañar a la opinión pública israelí”.
“Si la liberación de los rehenes israelíes está supeditada al fin de la guerra, el gobierno de Israel abandona la noción de liberar a los rehenes”, acusa.
“Su objetivo es destruir Gaza para que sea inhabitable y para que nadie pueda estudiar ni recibir tratamiento”, afirma sobre el gobierno israelí. En otras palabras, Israel busca “poner fin a la viabilidad de la Franja de Gaza y desplazar a su población”.
“El líder israelí quiere continuar la guerra. Cree en lo que se llama el Gran Israel”, dice sobre el primer ministro Benjamín Netanyahu. “Cree que la guerra es una oportunidad para expandir los asentamientos y cambiar el statu quo en los lugares sagrados del Monte del Templo. También conspira para realizar ataques en Judea y Samaria”.
“Israel no es un país democrático rodeado de enemigos, sino que es un enemigo de sus vecinos”.
Israel está “involucrado en un genocidio, y su líder está orgulloso de impedir el establecimiento de un Estado palestino. Promete que tal Estado nunca se creará y se enorgullece de bloquear la paz con los palestinos, además de asegurar que evitará esa paz en el futuro”, acusa al Thani.
“Israel está rodeado de Estados que han firmado un acuerdo de paz con él o que están comprometidos con la Iniciativa de Paz Árabe. Pero Israel no se conforma con treguas ni acuerdos. Desea imponer su voluntad a sus vecinos árabes”, dice.
“Todos los que se oponen a su voluntad son antisemitas o terroristas. Incluso los aliados de Israel se dan cuenta de este hecho y lo rechazan”, afirma.
Sostiene que Qatar continuará participando en la diplomacia aunque a sus enemigos “les resulte más fácil recurrir a las armas” y denuncia las campañas de desinformación contra su país.
Aplaude la ola de reconocimientos del Estado de Palestina y alienta a otros países a seguir ese ejemplo.
