El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, afirma que Turquía está dispuesta a brindar “cualquier forma de apoyo” a Gaza, mientras avanzan las conversaciones sobre la conformación de una fuerza internacional encargada de garantizar la seguridad del enclave tras la retirada de las FDI, de acuerdo con los términos del alto el fuego más reciente.
El gobierno de Ankara ha expresado su disposición a integrarse en un “grupo de trabajo” encargado de ejecutar el alto el fuego, indicando que sus fuerzas podrían operar en funciones civiles o militares según se requiera, y que Turquía asumirá un rol activo en la rehabilitación del territorio gazatí.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, manifestó el miércoles su rechazo a cualquier participación de fuerzas turcas en la Franja de Gaza. Las relaciones bilaterales se han deteriorado durante la guerra, mientras Erdogan ha elogiado a Hamás y ha acusado a Israel de “genocidio”, una imputación que Israel niega categóricamente.
Ante las declaraciones de Netanyahu, Erdogan evitó sus ataques habituales contra el mandatario israelí y adoptó un tono más moderado sobre la implicación turca en Gaza, señalando que las conversaciones al respecto permanecen en desarrollo y que aún no existe un acuerdo definitivo sobre el alcance de la participación.
“Continúan las conversaciones sobre el grupo de trabajo que trabajará en Gaza. Las modalidades de esto aún no están claras. Como se trata de una cuestión multifacética, se están llevando a cabo negociaciones exhaustivas. Estamos listos para brindar a Gaza cualquier forma de apoyo en este tema”, dice.
El mandatario turco también reiteró su exhortación a los países del Golfo para que asuman la financiación de la reconstrucción del enclave.
