ANKARA, Turquía – El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que la entrega de los disputados sistemas de defensa de misiles S-400 de Turquía podría ser anterior a lo planeado inicialmente, informó el miércoles el diario Hurriyet.
La compra de los S-400 por parte de Ankara corre el riesgo ver las sanciones estadounidenses y ha tensado aún más las relaciones ya desgastadas con Washington.
Los funcionarios estadounidenses están preocupados por la incompatibilidad de los S-400 con los equipos militares de la OTAN, así como por la relación cada vez más estrecha de Ankara con Rusia.
“El sistema de defensa con misiles S-400 se entregaría en julio, tal vez podría adelantarse”, dijo Erdogan a los periodistas turcos a bordo de su avión después de una visita a Rusia, dijo el periódico.
Erdogan estuvo en Moscú el lunes para conversar con el presidente ruso Vladimir Putin, sobre la compra de la S-400 y la coordinación conjunta en Siria en la agenda.

“Este paso que hemos dado por la seguridad de nuestro país ni apunta a un tercer país ni le cede nuestros derechos soberanos a un tercer país”, dijo Erdogan.
En un intento por impedir que Turquía compre los S-400, Estados Unidos ofreció vender el sistema de defensa de misiles Patriot, pero el ministro de Relaciones Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, dijo que esto no garantizaba nada.
“Si Estados Unidos no quiere vender el Patriot, mañana podemos comprar un segundo S-400 u otro sistema de defensa”, dijo durante una entrevista con la emisora NTV.
Dijo que Turquía no solo necesitaba los S-400 sino también “otros sistemas de defensa”.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo el miércoles que Rusia estaba «abierta» a una segunda compra.
“Rusia tiene las capacidades relevantes, las habilidades tecnológicas”, dijo.
“Y, por supuesto, Rusia busca ampliar la cooperación militar y técnica. Es un proceso completamente normal”.

La semana pasada, Washington paralizó su programa conjunto de cazas de combate F-35 con Turquía en protesta por el acuerdo S-400. Turquía planeó comprar 100 cazas de combate F-35A, con pilotos que ya se entrenan en los Estados Unidos.
El fabricante del avión, Lockheed Martin, dijo que se esperaba que los contratos con compañías turcas para construir piezas para el F-35 alcanzaran los 12 mil millones de dólares.
Washington ha dicho que el papel de Turquía en la fabricación de los F-35 puede ser reemplazado.
“Es un error decir que ‘sacaremos a Turquía’ de este programa”, dijo Cavusoglu.
Los lazos entre Ankara y Washington se han visto afectados en los últimos años por el apoyo estadounidense a una milicia kurda siria considerada como terrorista por Turquía, mientras que Estados Unidos expresó su preocupación por los empleados de la misión estadounidense y los ciudadanos bajo custodia turca.