Eslovenia designó el lunes a Hezbolá en su totalidad como organización terrorista, uniéndose a un número creciente de Estados europeos que han tomado medidas similares en las últimas semanas para poner fin a la diferenciación entre las alas política y armada del grupo.
En un comunicado, el gobierno del pequeño Estado centroeuropeo dijo que de ahora en adelante tratará al grupo apoyado por Irán y con base en el Líbano como “una organización criminal y terrorista que representa una amenaza para la paz y la seguridad”.
“Las actividades de Hezbolá están entrelazadas con el crimen organizado y la realización de actividades terroristas o paramilitares a escala mundial”, dijo el gobierno de Ljubljana en un comunicado.
La decisión siguió las recomendaciones del Grupo Permanente de Coordinación de Medidas Restrictivas, dirigido por un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Eslovenia, que presentó al gobierno un informe sobre las “actividades y el modo de operar de Hezbolá”, según el comunicado.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gabi Ashkenazi agradeció a Liubliana por el cambio. “Esta decisión se une a las decisiones tomadas en los últimos meses por los gobiernos de Europa y América Latina. Hezbolá es una organización que ante todo hiere a los propios ciudadanos libaneses y los toma como rehenes para servir a los intereses de Irán”, dijo en un comunicado.
Hizo un llamamiento a otras naciones y a la Unión Europea para que sigan su ejemplo.
Elnet, una organización sin fines de lucro dedicada a promover las relaciones entre Israel y Europa, acogió con beneplácito la decisión de Eslovenia. “Eslovenia se une a un número creciente de países europeos que dieron este importante paso enviando un claro mensaje contra la violencia, el terrorismo y el odio”, dijo el grupo en una declaración.
“Hezbolá tiene una larga historia de terror y actividades relacionadas con el terrorismo contra objetivos europeos y en Europa. Es necesario adoptar nuevas medidas a nivel europeo para hacer frente a esas amenazas”.
También el lunes, el Departamento de Estado de EE.UU. saludó la reciente decisión de Letonia de considerar a todo Hezbolá como una organización terrorista.
“Letonia apoya la aplicación por parte de los Estados Unidos de las sanciones relacionadas con Hezbolá y ha expresado su disposición a prohibir los viajes nacionales a las personas asociadas con Hezbolá”, dijo un portavoz en una declaración.
“Los continuos anuncios de países de Europa, América Latina y otras regiones de acciones contra la organización terrorista envían un fuerte mensaje a Hezbolá y a sus partidarios en el Irán de que se avecina un nuevo día”, prosiguió la declaración.
“En este nuevo día, los operativos de Hezbolá ya no podrán operar desde suelo europeo, y la Unión Europea seguirá el ejemplo de varios gobiernos europeos cerrando las brechas abiertas por la falsa distinción entre las llamadas alas militares y políticas de Hezbolá”.
Hasta hace poco, la mayoría de los países europeos consideraban que solo el “ala militar” de Hezbolá era una organización terrorista, argumentando que su ala política es parte integral del panorama político del Líbano.
En el último año y medio, 16 países anunciaron que consideran al grupo en su totalidad como una organización terrorista, nueve de ellos en los últimos seis meses, según el Ministerio de Relaciones Exteriores. Entre estos países se encuentran Alemania, Gran Bretaña, los Países Bajos, Lituania, Estonia, Guatemala, Honduras, Argentina, Colombia y otros.