• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Estados Unidos critica a Alemania por negarse a extraditar terroristas turcos a América

Estados Unidos critica a Alemania por negarse a extraditar terroristas turcos a América

por Arí Hashomer
10 de febrero de 2019
en Mundo
Merkel: “No hay excusa” para la violencia de extrema derecha

Merkel: “No hay excusa” para la violencia de extrema derecha

“Estamos muy decepcionados por la decisión de Alemania de deportar a un terrorista peligroso esta mañana temprano a Turquía, a pesar de nuestra solicitud pendiente de extraditarlo a Estados Unidos”, dijo el embajador de Estados Unidos en Alemania, Richard Grenell, a The Jerusalén Post por correo electrónico el viernes. “Adem Yilmaz es responsable de la muerte de los miembros del servicio estadounidense. El hecho de no extraditarlo a los Estados Unidos viola los términos y el espíritu de nuestro tratado de extradición”.

Estados Unidos acusó a Yilmaz en 2015 por cargos que lanzó ataques contra fuerzas militares a lo largo de la frontera entre Pakistán y Afganistán. La acusación señala que emitió órdenes a un terrorista que realizó un atentado suicida en 2008 que mató al personal de servicio estadounidense.

Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania dijo a The Post por correo electrónico que la decisión del 28 de enero del tribunal superior de Frankfurt contra la extradición es una decisión independiente del poder judicial.

El portavoz dijo que la ministra alemana de Relaciones Exteriores, Heiko Maas, se reunió con representantes de la administración estadounidense para discutir el caso en Washington. Según Bloomberg, Estados Unidos presentó una «notificación roja» a través de Interpol para asegurar el arresto de Yilmaz en Turquía.

Más noticias

La gente coloca una imagen del líder asesinado de Hezbolá, Hassan Nasrallah, sobre los escombros del santuario de Shamoun al-Safa, en el pueblo de Shamaa, en Tiro, en el sur del Líbano, el 31 de enero de 2025. (Mahmoud ZAYYAT / AFP)

Trump ve oportunidad para un Líbano sin control de Hezbolá

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

Bin Salman: Arabia Saudí trabaja con EE. UU. para desescalar Oriente Medio

Bin Salman: Arabia Saudí trabaja con EE. UU. para desescalar Oriente Medio

Witkoff obsequia a Edan Alexander collar de su difunto hijo

Witkoff obsequia a Edan Alexander collar de su difunto hijo

La administración de Merkel ha sido acusada durante mucho tiempo de no aplicar medidas sólidas contra terroristas condenados y fugitivos. En 2007, Merkel liberó a dos terroristas del régimen iraní condenados que asesinaron a cuatro figuras de la oposición iraní en el restaurante Mykonos de Berlín Occidental. El gobierno israelí y los exiliados iraníes en ese momento protestaron por la decisión de Merkel.

El sistema legal de Alemania, según los críticos, se ha ganado una reputación a lo largo de los años por ser demasiado indulgente con los terroristas involucrados en el asesinato de funcionarios estadounidenses e israelíes.

Según la administración de Trump, el gobierno de Merkel está trabajando en contra de la seguridad internacional al tratar de evadir las sanciones de los Estados Unidos contra el régimen de Irán y consolidar el acuerdo de energía Nord Stream 2. El proyecto Nord Stream 2 de Vladimir Putin crearía un sistema energético alemán que depende en gran medida de un gobierno autoritario ruso.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.