• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Estados Unidos quiere que Israel se desvincule de China por motivos de seguridad

Estados Unidos quiere que Israel se desvincule de China por motivos de seguridad

por Arí Hashomer
29 de mayo de 2020
en Mundo
Pompeo insta a Israel a unirse a Estados Unidos contra China

AP

China acaba de perder una importante oferta en el Medio Oriente, y esto se lo debe agradecer a Estados Unidos.

La planta desalinizadora de agua, Sorek2 de Israel será construida por IDE Technologies, y no por Hutchison Water de Hong Kong, controlada por el multimillonario chino Li Ka Shing, como se pretendía originalmente. Los Estados Unidos creen que el control o la inversión de China en infraestructura y negocios en el extranjero es una seria amenaza a la seguridad. Los funcionarios estadounidenses han trabajado duro para persuadir a los aliados de crear cierto nivel de distancia con el régimen comunista.

Jonathan Shanzer, vicepresidente principal de investigación de la Fundación para la Defensa de la Democracia, dijo que en los últimos años, las voces de Washington han instado a Israel a “desvincularse” de China.

Estos llamados se transformaron en una insistencia absoluta cuando el Secretario de Estado Mike Pompeo visitó Israel a principios de este mes. La urgencia de su mensaje fue clara como el cristal, desde que llegó en un momento en que ambos países estaban en un cierre casi absoluto como resultado de la pandemia por el COVID-19. Se dice que presionó a Israel para que rechazara más ofertas chinas para construir infraestructura o controlar empresas.

Más noticias

Trump celebra la inminente liberación del rehén Edan Alexander

Trump celebra la inminente liberación del rehén Edan Alexander

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

El año pasado, se dice que Pompeo advirtió al Estado judío que dar a China más control sobre la infraestructura israelí podría resultar en una reducción en el intercambio de inteligencia de los Estados Unidos.

Muchos funcionarios estadounidenses creen que la inversión extranjera de China es parte de una estrategia deliberada para aumentar su influencia diplomática y, en última instancia, militar.

China está invirtiendo actualmente en los puertos de Haifa y Ashdod y en el sector de alta tecnología de Israel. La empresa china es propiedad de Tnuva, el mayor productor de lácteos de Israel.

El puerto de Haifa, una parte del cual Israel ha permitido que China se desarrolle y controle, es un caso especialmente delicado ya que la Armada de los Estados Unidos atraca anualmente su Sexta Flota allí durante un corto período de tiempo. La presencia china allí podría poner en peligro estas visitas; por ello, los Estados Unidos creen que una mayor supervisión es “absolutamente necesaria”, según Schanzer.

Señaló a JNS que “a medida que China se convirtió en un foco central de la estrategia de seguridad nacional y de la estrategia de defensa nacional de Estados Unidos bajo la administración Trump, la postura general de EE.UU. ha cambiado significativamente y por lo tanto ha puesto a Israel bajo cierta presión para cambiar también”.

Schanzer señaló que durante décadas Israel ha estado haciendo lo que todos los demás países del mundo han hecho: comerciar con China.

“Las relaciones chino-israelíes tardaron un tiempo”, dijo, “pero al final se desarrollaron gracias a las habilidades tecnológicas de Israel”.

Por su parte, Schanzer dijo que Israel “se cautivó de China por su mano de obra barata cuando se trata de proyectos de infraestructura y ofertas generosas cuando se trata de tecnología”.

China es ahora el tercer mayor socio comercial de Israel en el mundo. Por lo tanto, será difícil alejarse de los negocios lucrativos, especialmente para un país pequeño como Israel, también será difícil rechazar un poder económico, político y militar tan grande. Sea cual sea la dirección que elija, Israel podría poner en peligro su relación con China o con América, colocándolo en una pésima situación.

Schanzer dijo que Estados Unidos tiene “toda la razón al expresar su preocupación por las inversiones chinas en Israel”, pero también subrayó que debería haber un “proceso”.

Añadió que debería “dar el ejemplo”.

Estados Unidos depende en gran medida de China para algunos productos, y el mercado de valores está entrelazado con las empresas chinas.

“Todas estas son cosas que no cumplen con los requisitos de Estados Unidos”, dijo.

Según Schanzer, si Estados Unidos quiere que sus aliados sigan su ejemplo, deben dar un buen ejemplo, deben ser pacientes y deben poder ayudarles con los proyectos que harían con China.

Israel ya ha adoptado medidas que se ajustan en gran medida a la visión de separación de los Estados Unidos, como el bloqueo de Huawei de una red 5G, así como la creación de un comité para examinar las inversiones extranjeras.

“Estamos al principio de un largo camino”, dijo. “El brote del coronavirus chino ha llamado la atención. Se espera que se establezca más diálogo y que la presión aumente aún más”.

“Los israelíes tendrán una difícil elección por delante”, dijo.

“Es probable que China aumente su huella en el Medio Oriente”.

Alexander Pevzner, director del Centro de Medios Chinos (CMC) en el Colegio de Estudios Académicos de Administración, y becario en el Instituto de Estrategia y Seguridad de Jerusalén, dijo a JNS “se debe hacer una distinción entre las diferentes industrias y entre las inversiones chinas”.

“Por ejemplo”, dijo, “no veo problema en que una compañía china opere una extensión en el puerto de Haifa. Israel ha establecido un comité de selección para tratar las inversiones entrantes, así que habrá más escrutinio”.

El pasado mes de octubre, el gabinete de seguridad de Israel anunció el establecimiento de un comité asesor para sopesar los aspectos de seguridad nacional de las posibles inversiones extranjeras. La medida se tomó tras la visita al país del Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin.

Pevzner dijo que no hay duda de que la posición de Estados Unidos “pesará mucho en los lazos de Israel con China”.

“El conflicto entre Estados Unidos-China definirá la primera mitad del siglo XXI”, predijo. “China seguirá siendo importante para la economía de Israel y también porque es probable que China aumente fuertemente su huella en el Medio Oriente. Esto trae consigo tanto retos como oportunidades”.

Pevzner dijo que “la clave para una relación exitosa para Israel tanto con los Estados Unidos como con China es definir claramente cuáles son los intereses de Israel en sus lazos con China, y comunicar estos intereses claramente a los Estados Unidos”.

“Sólo así”, dijo, Israel podrá “evitar sorpresas de todas las direcciones”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.