• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » El conflicto de Etiopía reclama la primera víctima judía

El conflicto de Etiopía reclama la primera víctima judía

por Arí Hashomer
16 de noviembre de 2020
en Mundo
El conflicto de Etiopía reclama la primera víctima judía

Judíos etíopes se manifiestan en Israel. Crédito: Uriel Sinai

La escalada de la batalla entre el gobierno de Etiopía y los líderes de la provincia de Tigray, al norte del país, el 12 de noviembre, se cobró su primera víctima de la comunidad judía de Gondar: Girmew Gete, de 36 años.

Gete, que había estado esperando con su familia para inmigrar a Israel durante 24 años, es sobrevivido por su pareja y su hija de 4 años.

Se había alistado en el ejército regional de Amhara para ganar dinero para su madre y hermanos empobrecidos, que dejaron su pueblo para estar cerca del centro comunitario judío de la ciudad de Gondar con el sueño de inmigrar a Israel y reunirse con la abuela de Gete, de 84 años.

Gete se había despedido del ejército, regresó a la familia en Gondar y luego se fue a la zona fronteriza entre Tigray y Amhara (Gondar se encuentra dentro de esta última) para realizar trabajos agrícolas de temporada.

Más noticias

Líbano: Detenida red de espionaje israelí en aeropuerto de Beirut

Líbano frustra contrabando de Hezbolá en aeropuerto de Beirut

Trump anuncia alto el fuego entre India y Pakistán

Trump anuncia alto el fuego entre India y Pakistán

Pakistán contraataca a India tras choques en Cachemira

Pakistán contraataca a India tras choques en Cachemira

Trump confirma negociaciones directas con Irán sobre su programa nuclear

Trump anuncia cambio de nombre del Golfo Pérsico a Golfo Arábigo

Mientras trabajaba en un tractor, el ejército también lo puso a cargo de una pequeña cantidad de armas.

Según su primo Markachew Woldie, de 27 años, que habló con The Times of Israel desde su colegio cerca de la ciudad meridional de Ashdod, a Gete se le ordenó que se uniera a otros del distrito para ayudar a defender la zona fronteriza contra las incursiones de tigrayanos.

“Los tigrayanos entraron en la zona donde estaba trabajando”, dijo Woldie. “Dispararon contra un gran número de soldados y civiles, incluido él. Murió el jueves por la mañana”.

Aunque tiene profundas raíces, la actual conflagración, ahora con casi dos semanas de antigüedad, es parte de una lucha por el poder que se remonta a la llegada al poder del primer ministro Abiy Ahmed hace dos años.

Abiy puso fin al estado de emergencia del país, liberó a los prisioneros políticos e hizo la paz con la vecina Eritrea, lo que le valió el Premio Nobel. En otra medida pro-democracia, también rompió el partido que había gobernado el país durante casi 30 años, un partido que había sido dominado por el Frente de Liberación Popular de Tigray, a pesar de que Tigray representa solo el seis por ciento de la población de Etiopía.

El TPLF se negó a unirse al Partido de la Prosperidad de Ahmed y en septiembre celebró sus propias elecciones parlamentarias, que el gobierno nacional consideró ilegales.

El 4 de noviembre, las fuerzas de seguridad de Tigray atacaron la sede del Comando Norte de la Fuerza de Defensa Nacional de Etiopía en Tigray, lo que llevó a Addis Abeba a ordenar ataques aéreos de represalia.

Miles de etíopes han huido al Sudán y, según se informa, cientos de ellos han muerto en los combates.

¿Podría el conflicto extenderse a Amhara, donde vive la mayoría de los judíos?

La zona fronteriza entre Amhara y Tigray ha sido disputada desde hace tiempo por los dos estados regionales y se teme que los combates allí podrían llevar a Amhara a la violencia.

El viernes por la noche, el TPLF lanzó cohetes en dos aeropuertos de Amhara, uno de ellos que sirve a la ciudad de Gondar, donde se encuentran las tres cuartas partes de los etíopes que esperan llegar a Israel.

“La situación en el campamento de Gondar es muy grave”, dijo Woldie. “Hablé con mi hermano allí ayer. El cohete que cayó en el aeropuerto ha creado mucha tensión y la gente tiene miedo de que algo les golpee también. Los tigres están luchando duro y han amenazado con disparar más cohetes a Gondar. Muchos jóvenes etíopes están siendo asesinados, y algunos temen que el gobierno etíope ordene una llamada militar general, que podría incluir a algunos de los jóvenes que esperan hacer aliá [inmigrar a Israel]”.

“Me asusta mucho ver lo que le pasa a mi familia desde lejos”, dijo Woldie. “Estoy destrozado por dentro”.

A pesar de las garantías del primer ministro etíope de que el conflicto terminaría pronto, los ataques han continuado.

El sábado, Tigray disparó tres cohetes hacia Eritrea.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.