• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, septiembre 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Facciones de la OLP entregan más armas en medio de la campaña de desarme libanesa

Facciones de la OLP entregan más armas en medio de la campaña de desarme libanesa

13 de septiembre de 2025
Facciones de la OLP entregan más armas en medio de la campaña de desarme libanesa

Soldados libaneses montan guardia mientras un camión cargado de armas sale del campo de refugiados palestinos de Beddawi, cerca de la ciudad norteña de Trípoli, el 13 de septiembre de 2025. (Fathi AL-MASRI / AFP)

El ejército libanés obtuvo armas de facciones de la Organización para la Liberación de Palestina en el exterior del campamento de Ain al-Hilweh, en Sidón, el sábado. Un funcionario palestino informó sobre esa entrega, que forma parte del plan gubernamental para desarmar grupos no estatales. Abdel Hadi al-Asadi, miembro de la OLP, indicó que el grupo paraguas ejecutó la operación de entrega de nuevos lotes de armas. El campamento de Ain al-Hilweh representa el más grande de Líbano.

El ejército libanés confirmó la recepción de cinco camiones con armas del campamento de Ain al-Hilweh. Además, obtuvo tres camiones del campamento de Beddawi, en Trípoli. La entrega abarcó varios tipos de armas, proyectiles y municiones, según un comunicado del ejército. Un periodista de AFP observó vehículos del ejército libanés apostados alrededor de Ain al-Hilweh. Esos vehículos bloquearon el acceso a cualquier persona hacia el campamento.

El campamento de Beddawi, densamente poblado y ubicado cerca de Trípoli, sufrió ataques israelíes el año pasado. Esos ataques causaron la muerte de un comandante de Hamás, su esposa y dos hijas, de acuerdo con el grupo palestino. Un periodista de AFP presenció la salida de tres camiones cubiertos del campamento de Beddawi. Vehículos del ejército libanés aguardaban en el exterior para recibirlos.

Soldados libaneses acompañan a un camión cargado de armas, mientras sale del campo de refugiados palestinos de Beddawi, cerca de la ciudad norteña de Trípoli, el 13 de septiembre de 2025. (Fathi AL-MASRI / AFP)
Soldados libaneses acompañan a un camión cargado de armas, mientras sale del campo de refugiados palestinos de Beddawi, cerca de la ciudad norteña de Trípoli, el 13 de septiembre de 2025. (Fathi AL-MASRI / AFP)

Hamás y su aliado Yihad Islámica operan al margen de la OLP, que inició la entrega de armas. Ninguno de esos grupos anunció planes de desarme en Líbano. La agencia UNRWA registra unos 222.000 refugiados palestinos en Líbano. Muchos de ellos residen en campamentos superpoblados, ajenos al control estatal.

Mahmoud Abbas, presidente de la Autoridad Palestina, visitó Beirut en mayo. En esa ocasión, acordó con el presidente libanés Joseph Aoun la entrega de armas de los campamentos palestinos a las autoridades libanesas. El proceso inició el mes pasado con recepciones de armas en campamentos cercanos a Beirut y en el sur de Líbano.

Los combates entre Israel y Hezbolá surgieron porque el grupo respaldado por Irán lanzó cohetes contra el norte de Israel. Esa acción apoyó a Hamás tras la masacre del 7 de octubre en el sur de Israel. Aquel ataque mató a unas 1.200 personas y se saldó con la captura de 251 rehenes en Gaza. la guerra escaló a una guerra abierta en septiembre de 2024 y concluyó con un alto el fuego a fines de noviembre.

Durante las hostilidades entre Israel y Hezbolá, grupos palestinos armados, incluido Hamás, reivindicaron lanzamientos de cohetes hacia Israel. El Comité de Diálogo Libanés-Palestino, afiliado a la oficina del primer ministro libanés, supervisa la transferencia de armas. Ese comité emitió un comunicado sobre sus reuniones con facciones palestinas, incluidas Hamás y Yihad Islámica.

Soldados del ejército libanés escoltan camiones que transportan armas entregadas por facciones palestinas desde el campo de refugiados de Rashidiyeh al ejército libanés, a su paso por la ciudad de Tiro, en el sur del Líbano, el 28 de agosto de 2025. (AP/Mohammed Zaatari)

El comité describió esas discusiones como parte de su compromiso para extender la soberanía sobre todo el territorio libanés. Una convención tradicional excluye al ejército libanés de los campamentos palestinos. Las facciones palestinas asumen la seguridad en esas áreas. Los llamados al desarme de Hezbolá dominan el debate libanés desde las pérdidas del grupo en su conflicto con Israel.

Hezbolá rechazó el impulso de desarme libanés. Sin embargo, el grupo respaldado por Irán enfrenta presiones nacionales e internacionales para renunciar a su arsenal restante. El presidente libanés Joseph Aoun, bajo influencia de Estados Unidos, exige ese desarme al grupo. El plan de Beirut prevé el desarme completo de la zona fronteriza con Israel en tres meses.

Esa medida inicia las cinco fases para que el ejército monopolice las armas. El ministro de Relaciones Exteriores libanés, Youssef Raggi, lo explicó a AFP la semana pasada.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.