Las autoridades francesas detuvieron a un joven de 17 años bajo sospecha de planear ataques contra embajadas o edificios oficiales, informaron el sábado a la AFP fuentes cercanas a la investigación.
El adolescente fue sometido a una investigación formal y encarcelado el viernes, confirmaron.
Fue arrestado el lunes en la casa de sus padres, donde residía, en la región occidental de Sarthe, y sufrió heridas leves al intentar escapar de la policía.
Una de las fuentes señaló que en la vivienda se encontró un juramento de lealtad al grupo terrorista Estado Islámico y una lista de escuelas en Le Mans, la principal ciudad de Sarthe.
Junto a la lista aparecía una cantidad en litros, que se cree hace referencia a posibles ingredientes para fabricar dispositivos incendiarios o explosivos químicos.
El joven de 17 años también era sospechoso de preparar ataques contra las embajadas de Israel, Reino Unido y Estados Unidos, además del Ministerio del Interior francés, varias sedes de medios de comunicación en París y el Parlamento Europeo en Estrasburgo.
La fiscalía nacional antiterrorista de Francia se negó a hacer comentarios sobre el caso a la AFP. El abogado del adolescente también rechazó responder.
Una de las fuentes consultadas por la AFP indicó que se entendía que el adolescente había confesado haber planeado muchos de los presuntos delitos.
Afirmó que estaba decidido a ejecutar sus planes, aunque aún no se había concretado nada porque se trataba de ataques a gran escala, señaló la fuente.
Las autoridades antiterroristas francesas han advertido con mayor frecuencia en los últimos dos años sobre la implicación de menores en complots radicales.
La fiscalía antiterrorista informó en abril a la AFP que registró 15 casos de este tipo en 2023, 18 en 2024 y 11 en el primer semestre de 2025.
Con el último caso, el total en lo que va de este año ha ascendido al menos a 14 menores implicados en tales situaciones.