• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
viernes, agosto 1, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Francia enjuiciará a seis palestinos por ataque mortal en París en 1982

Francia enjuiciará a seis palestinos por ataque mortal en París en 1982

1 de agosto de 2025
Francia enjuiciará a seis palestinos por ataque mortal en París en 1982

Vista general de la escena donde se cometió uno de los ataques antisemitas más mortíferos en París, Francia, el 9 de agosto de 1982. (AP/ Aulnay)

Un tribunal antiterrorista en Francia ordenó que seis ciudadanos palestinos sean sometidos a juicio por su presunta implicación en el ataque perpetrado en 1982 contra un restaurante judío en París, donde murieron seis personas y otras 22 resultaron heridas. El caso será procesado más de cuatro décadas después del atentado, ocurrido el 9 de agosto en el restaurante Jo Goldenberg, ubicado en el barrio de Marais.

Según las autoridades judiciales, los atacantes arrojaron granadas y luego dispararon con armas automáticas contra los comensales durante la hora del almuerzo. Entre las víctimas mortales figuraban dos ciudadanos estadounidenses. La instrucción del caso concluyó con la emisión de una orden formal para el juicio, que podría comenzar a inicios del próximo año, declaró el abogado David Père, representante de las víctimas.

Cuatro de los acusados residen fuera de Francia y serán probablemente juzgados en ausencia. Las autoridades francesas creen que pertenecían al grupo terrorista Abu Nidal, responsable de múltiples atentados en Europa y Medio Oriente. El cabecilla identificado, Mohamed Souhair al-Abassi, alias Amjad Atta, permanece en Jordania, país que ha rechazado su extradición.

Otros tres sospechosos han sido localizados en Jordania y los territorios palestinos. Se trata de Mahmoud Khader Abed Adra (Hicham Harb), Nabil Hassan Mahmoud Othmane (Ibrahim Hamza) y Nizar Tawfiq Moussa Hamada (Hani). Todos están incluidos en las órdenes de arresto internacional emitidas por Francia desde 2015.

El sospechoso de terrorismo Walid Abdulrahman Abu Zayed durante la audiencia judicial sobre una solicitud de extradición francesa en el Tribunal de Distrito de Oslo el 25 de septiembre de 2020. (Terje Bendiksby/NTB/AFP)

Uno de los procesados, Walid Abdulrahman Abu Zayed, fue extraditado desde Noruega en 2020, luego de establecerse allí con su familia. El sexto imputado, Hazza Taha, fue detenido recientemente en París y será juzgado junto con los demás acusados. Las órdenes judiciales emitidas por el tribunal de París no se publican oficialmente ni se comunican a los medios.

David Père, abogado de varias familias de víctimas y de un sobreviviente del ataque, declaró que el proceso judicial representa un evento significativo para los afectados. “Para ellos, esto no se trata del pasado sino del presente. Es un juicio que pretenden seguir día a día”, afirmó en declaraciones a la agencia AP.

El único sobreviviente representado por Père no sufrió lesiones físicas durante el ataque, aunque presenta secuelas psicológicas persistentes. Père explicó que su cliente desea enfrentar a los sospechosos con la intención de comprender lo ocurrido. El impacto del atentado sigue siendo un punto de referencia en la historia del terrorismo en Francia.

Las seis víctimas fueron identificadas como Mohamed Bennemou, André Hezkia Niego, Georges Demeter, Denise Guerche Rossignol y las estadounidenses Ann Van Zanten y Grace Cutler. En una entrevista concedida en 2002, Jo Goldenberg, propietario del restaurante, relató que los atacantes dispararon indiscriminadamente contra todos los presentes durante el almuerzo.

La facción Abu Nidal, denominada así por su fundador Sabri al-Banna, fue responsable de aproximadamente 24 atentados en distintos países, con un saldo de al menos 275 muertos. Entre ellos se cuentan los ataques coordinados contra las oficinas de El Al en los aeropuertos de Roma y Viena en 1985, que provocaron 18 muertes. Abu Nidal fue hallado muerto en Bagdad en agosto de 2002. Las autoridades iraquíes informaron que se suicidó.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.