• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Francia espera que Rusia no interfiera en las próximas elecciones presidenciales

Francia espera que Rusia no interfiera en las próximas elecciones presidenciales

por Arí Hashomer
5 de julio de 2021
en Mundo
Francia espera que Rusia no interfiera en las próximas elecciones presidenciales

Reuters

Los dirigentes franceses esperan que Rusia no interfiera en las elecciones presidenciales de 2022, pero París no se hace ilusiones sobre las prácticas de hackeo y ataques informativos que Rusia utiliza contra otros países, ha declarado en una entrevista a LB.ua Pierre Person, miembro de la Asamblea Nacional francesa y uno de los colaboradores más cercanos del presidente Emmanuel Macron.

“En 2017 y 2018, durante una reunión con los dirigentes rusos, el presidente Macron dejó claro que esas injerencias son inaceptables. Espero que en 2022 estos actos no se repitan. Al mismo tiempo, creo que no debemos hacernos ilusiones sobre las prácticas que existen hoy en día”, dijo el político.

Otro representante del partido La República en Marcha de Macron, Buon Tan, subrayó que Rusia destina cada año más fondos para interferir en el sistema de seguridad de otros Estados. El político cree que Francia debe estar preparada para ello.

“No debemos dejarnos engañar por esas prácticas de injerencia. Vemos que Rusia invierte cada vez más esfuerzos y recursos en esta dirección. Francia también se está adaptando, aumentando sus capacidades de defensa y sus contramedidas”, dijo Tan.

Más noticias

La gente coloca una imagen del líder asesinado de Hezbolá, Hassan Nasrallah, sobre los escombros del santuario de Shamoun al-Safa, en el pueblo de Shamaa, en Tiro, en el sur del Líbano, el 31 de enero de 2025. (Mahmoud ZAYYAT / AFP)

Trump ve oportunidad para un Líbano sin control de Hezbolá

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

Bin Salman: Arabia Saudí trabaja con EE. UU. para desescalar Oriente Medio

Bin Salman: Arabia Saudí trabaja con EE. UU. para desescalar Oriente Medio

Witkoff obsequia a Edan Alexander collar de su difunto hijo

Witkoff obsequia a Edan Alexander collar de su difunto hijo

Al mismo tiempo, Person, que, por cierto, se convirtió en objetivo de los hackers rusos en las elecciones presidenciales de 2017, dijo que Francia puede necesitar la experiencia de Ucrania en el establecimiento de sistemas de seguridad digital para contrarrestar a Rusia.

En 2017, tras la primera vuelta de las elecciones en Francia, Macron acusó a Rusia de inmiscuirse en su campaña mediante ciberataques y se negó a acreditar a las agencias de noticias rusas RT y Sputnik, acusándolas de publicar noticias falsas.

A principios de 2018, el Parlamento Europeo pidió sanciones contra Rusia por la injerencia en las elecciones.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.