El general estadounidense Jasper Jeffers, al frente del comité que supervisa el alto el fuego entre Israel y Hezbolá, reconoció los avances de las Fuerzas Armadas Libanesas (LAF) en la aplicación de las fases iniciales del acuerdo. Tras visitar una base militar en el sur del Líbano, destacó los esfuerzos locales para consolidar la paz en la región.
En su recorrido junto al general francés Guillaume Ponchin, Jeffers acudió al cuartel general de la 5ª Brigada del Líbano, ubicado cerca de Naqoura. Esta ciudad, junto a otra cercana, fue recientemente evacuada por fuerzas israelíes como parte del pacto de cese de hostilidades.
La Embajada de Estados Unidos en Beirut emitió un comunicado informando que, dentro del marco del acuerdo, las LAF desplegaron unidades para despejar rutas, retirar explosivos no autorizados y garantizar la seguridad de la población. Estas acciones buscan restablecer la estabilidad en la zona afectada por la guerra.
El informe también detalló que Jeffers y Ponchin presenciaron la inspección de depósitos de armas que serán destruidos próximamente. Estas armas fueron confiscadas por las fuerzas libanesas a grupos armados no oficiales, demostrando su capacidad operativa en el control del armamento ilegal.
Jeffers subrayó que las LAF son el organismo legítimo encargado de la seguridad en el Líbano. Afirmó que la institución ha mostrado capacidad, liderazgo y determinación en la protección del territorio nacional. Según sus palabras, el trabajo realizado por la 5ª Brigada es un ejemplo claro de profesionalismo y rapidez en la ejecución de sus funciones.
El general destacó especialmente la labor del cuerpo de ingenieros de las LAF, quienes semanalmente retiran cientos de municiones sin detonar. Resaltó que estos operativos se ejecutan con precisión y profesionalismo, lo que refuerza la seguridad en las zonas donde se ha implementado el alto el fuego.