• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, octubre 29, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Hallan cuerpo de polizón muerto en tren de aterrizaje de avión en Charlotte

Hallan cuerpo de polizón muerto en tren de aterrizaje de avión en Charlotte

28 de septiembre de 2025
Hallan cuerpo de polizón muerto en tren de aterrizaje de avión en Charlotte

La Policía de Charlotte-Mecklenburg confirmó que el cuerpo de un polizón no identificado apareció sin vida en el compartimento del tren de aterrizaje principal de un avión de American Airlines. El vuelo llegó de Europa al Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas, en Carolina del Norte, el domingo 28 de septiembre de 2025. Los trabajadores de mantenimiento encontraron el cadáver poco después de las 9 de la mañana, al realizar labores en la aeronave. Los agentes de la División Aeroportuaria declararon al individuo muerto en el lugar. De inmediato, las autoridades activaron una investigación por muerte que incluye múltiples unidades policiales y servicios médicos.

Detectives de la Unidad de Homicidios acudieron al sitio en el bloque 5000 de Hangar Road para dirigir la indagación. Equipos de búsqueda de escenas del crimen procesaron el área y recolectaron evidencia física. Representantes del Comando de Operaciones de la Policía de Charlotte-Mecklenburg y del servicio médico MEDIC asistieron en el lugar. La Oficina del Examinador Médico del Condado de Mecklenburg examina el cuerpo.

Hasta ahora, no se divulgan detalles sobre la identidad del individuo ni la causa precisa del deceso. La investigación continúa activa. Las autoridades piden a personas con datos relevantes contactar la Unidad de Homicidios al 704-432-8477 o dejar información anónima en Charlotte Crime Stoppers al 704-334-1600 o en su sitio web. El detective Murphy lidera el caso, con número de informe 20250928-0936-01 para referencias.

American Airlines emitió un comunicado que confirma el descubrimiento de una persona fallecida en uno de los compartimentos del tren de aterrizaje principal de la aeronave. La aerolínea colabora con las fuerzas del orden en la investigación y remite preguntas adicionales a las autoridades locales. Un portavoz del Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas expresó pesar por el suceso y afirmó que el aeropuerto apoya la indagación de la Policía de Charlotte-Mecklenburg cuando resulte necesario. Las operaciones aeroportuarias permanecieron sin afectaciones por el incidente, porque el hallazgo ocurrió durante el mantenimiento rutinario posterior al aterrizaje.

Datos de la Fundación para la Seguridad en el Vuelo y la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos indican que los polizones en compartimentos de tren de aterrizaje enfrentan condiciones extremas. En vuelos largos, la supervivencia resulta improbable. A altitudes de crucero cercanas a los 35.000 pies, las temperaturas bajan a unos -65 grados Fahrenheit. La falta de presurización y oxígeno provoca hipoxia, que causa una pérdida gradual de conciencia. La hipotermia surge cuando el entorno se enfría, aunque en algunos casos preserva la viabilidad del sistema nervioso. Líneas hidráulicas calientes y neumáticos inicialmente tibios en el pozo de ruedas proporcionan calor que contribuye a la supervivencia en raras ocasiones.

Causas comunes de muerte entre polizones incluyen congelamiento, caídas desde la aeronave al despegar o aterrizar, y aplastamiento en el pozo de ruedas. A alturas superiores a 6.100 metros, existe riesgo de enfermedad por descompresión y embolia gaseosa de nitrógeno, que generan dolor y problemas neurológicos. Entre 1947 y 1997, se documentaron 13 vuelos con polizones en pozos de ruedas. Ocho casos terminaron en muertes, lo que representa una tasa de supervivencia aproximada del 38,5 por ciento. Los polizones eran en su mayoría jóvenes, con edades entre 13 y 35 años. Accedían al compartimento al ocultarse cerca de la aeronave en tierra y escalar el tren de aterrizaje principal.

Casos específicos abarcan a un hombre de 30 años que sobrevivió un vuelo de Lisboa a Natal en 1947 en un avión de pistones. Un adolescente de 13 años resistió de Bogotá a Miami en 1993 en un DC-8, cubierto de escarcha al aterrizar. Otro hombre de 35 años sobrevivió un vuelo de Panamá a Miami en 1986 en un B-707 a 11.895 metros de altitud, vestido solo con jeans, camiseta, gorra y zapatos deportivos. En contraste, un joven de 19 años murió por congelamiento en un vuelo de Bogotá a Nueva York en 1993. Un adolescente murió aplastado en el pozo de nariz en un vuelo de Nairobi a Londres en 1997.

En años recientes, incidentes similares ocurrieron en aeropuertos estadounidenses. En enero de 2025, dos cuerpos de polizones aparecieron en el compartimento de tren de aterrizaje de un avión de cazaBlue tras un vuelo de Nueva York a Fort Lauderdale, Florida. En diciembre de 2024, se encontró un cuerpo en el pozo de ruedas de un vuelo de United Airlines que aterrizó en Hawái procedente de Chicago. Un caso de supervivencia involucró a un hombre keniano que resistió un vuelo de Johannesburgo a Ámsterdam en 2022, oculto en el pozo de ruedas delantero de un avión de carga. En 2021, un hombre sobrevivió un trayecto de Guatemala a Miami en el compartimento de tren de aterrizaje.

Otro sobreviviente fue un adolescente de California que resistió un vuelo de cinco horas y media de San José a Maui en 2014. La semana anterior al incidente en Charlotte, un niño de 13 años sobrevivió un vuelo de 90 minutos de Kabul a Delhi en un avión de Kam Air. El menor actuó motivado por curiosidad y lo repatriaron a Afganistán. La investigación de la Universidad Estatal de Wright y la Administración Federal de Aviación señala que los sobrevivientes logran resistir por una combinación de suerte, calor generado en el pozo de ruedas, pérdida de conciencia e hipotermia que preserva el sistema nervioso.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.