• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Israel desaconseja viajar a la capital de Sri Lanka en medio de la agitación

Israel desaconseja viajar a la capital de Sri Lanka en medio de la agitación

El Ministerio de Asuntos Exteriores pide a los ciudadanos que eviten Colombo después de que miles de personas asalten la residencia y el despacho del presidente por la crisis económica.

9 de julio de 2022
Israel desaconseja viajar a la capital de Sri Lanka en medio de la agitación

La policía utiliza cañones de agua y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes en Colombo, Sri Lanka, el 9 de julio de 2022. (AP Photo/Amitha Thennakoon)

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel advirtió el sábado a sus ciudadanos de que no viajaran a la capital de Sri Lanka, Colombo, mientras el primer ministro de la nación surasiática aceptaba dimitir después de que los manifestantes asaltaran la residencia y la oficina del presidente en medio de la furia por el empeoramiento de la crisis económica.

El presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, huyó de su residencia oficial poco antes de que decenas de miles de personas invadieran el recinto y asaltaran su oficina cercana.

El portavoz del primer ministro, Dinouk Colambage, dijo que Ranil Wickremesinghe dijo a los líderes del partido que dimitiría cuando todos los partidos hubieran acordado un nuevo gobierno.

Las imágenes mostraban a la gente en un estado de ánimo jubiloso dándose un baño en la piscina del jardín de la residencia. Algunos se tumbaban en las camas, otros preparaban té y bebían, y hacían “declaraciones” desde la sala de conferencias de que Rajapaksa y Wickremesinghe debían dimitir inmediatamente. Los líderes del partido en el Parlamento también exigieron que ambos dimitieran.

“Desde esta mañana, miles de ciudadanos de Sri Lanka están protestando en la capital, Colombo… y la situación no es estable en este momento”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí en un comunicado.

El ministerio pidió a los ciudadanos israelíes en Colombo que obedecieran las instrucciones de la seguridad local y se mantuvieran alejados de las zonas de protesta. A los que se encuentran fuera de la capital o del país se les recomendó evitar viajar a la ciudad.

Manifestantes saltan a la piscina en la residencia del presidente en Colombo, Sri Lanka, 9 de julio de 2022. (Captura de pantalla/Daily Mirror Sri Lanka)

Rajapaksa nombró a Wickremesinghe como primer ministro en mayo con la esperanza de que el político de carrera utilizara su diplomacia y sus contactos para resucitar una economía colapsada. Pero la paciencia de la gente se agotó a medida que la escasez de combustible, medicinas y gas de cocina aumentaba y las reservas de petróleo se agotaban.

Muchos manifestantes acusan a Wickremesinghe de intentar salvar a Rajapaksa cuando se le presionó para que dimitiera.

Los partidos de la oposición en el Parlamento estaban discutiendo la posibilidad de formar un gobierno de todos los partidos.

El presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, canta el himno nacional de Sri Lanka durante la celebración del Día de la Independencia del país en Colombo, Sri Lanka, el 4 de febrero de 2022 (AP Photo/Eranga Jayawardena)

Un portavoz del gobierno, Mohan Samaranayake, dijo que no tenía información sobre el paradero de Rajapaksa.

El legislador de la oposición, Rauff Hakeem dijo en Twitter que se había llegado a un consenso para que el presidente del Parlamento asumiera la presidencia temporal y trabajara en un gobierno interino.

El primer ministro de Sri Lanka, Ranil Wickremesinghe, gesticula mientras responde a las preguntas de un periodista durante una rueda de prensa en Colombo el 23 de abril de 2019. (Mohd Rasfan/AFP)

La economía de Sri Lanka se encuentra en un estado de colapso, embarrado con la ayuda de la India y otros países mientras sus líderes tratan de negociar un rescate con el Fondo Monetario Internacional. El colapso económico ha provocado una grave escasez de artículos de primera necesidad, dejando a la gente con dificultades para comprar alimentos, combustible y otras necesidades.

La agitación ha dado lugar a meses de protestas, que han estado a punto de desmantelar la dinastía política Rajapaksa, que ha gobernado Sri Lanka durante la mayor parte de las dos últimas décadas.

El hermano mayor del presidente dimitió como primer ministro en mayo, después de que las violentas protestas le hicieran buscar seguridad en una base naval. Gran parte de la ira pública se ha dirigido a la familia Rajapaksa, a la que los manifestantes culpan de haber arrastrado a Sri Lanka al caos con su mala gestión y sus acusaciones de corrupción.

Los vídeos publicados en las redes sociales mostraban a los manifestantes irrumpiendo en la residencia al grito de “Gota go home”, llamando al presidente por su apodo. Se vio a decenas de personas saltando a la piscina, arremolinándose en la casa y viendo la televisión. En el exterior del edificio, se volcaron barricadas y se izó una bandera negra en un poste.

En la oficina del presidente, el personal de seguridad trató de detener a los manifestantes que empujaron las vallas para correr por el césped y entrar en el edificio de la época colonial.

Manifestantes se reúnen en el recinto del Palacio Presidencial de Sri Lanka en Colombo el 9 de julio de 2022. (AFP)

Al menos 34 personas, entre ellas dos policías, resultaron heridas en las refriegas que se produjeron cuando los manifestantes intentaron entrar en la residencia. Dos de los heridos se encuentran en estado crítico, mientras que otros sufrieron heridas leves, dijo un funcionario del Hospital Nacional de Colombo que habló bajo condición de anonimato, ya que no estaba autorizado a hablar con los medios de comunicación.

Miles de manifestantes entraron en la capital desde los suburbios después de que la policía levantara el toque de queda nocturno. Ante la escasez de combustible, muchos se agolparon en autobuses y trenes para venir a la ciudad a protestar, mientras que otros se desplazaron en bicicleta y a pie.

Los líderes religiosos y de las protestas pidieron a Rajapaksa que dimitiera, diciendo que había perdido el mandato del pueblo.

Manifestantes, algunos con banderas de Sri Lanka, se reúnen en una calle que conduce a la residencia oficial del presidente en Colombo, Sri Lanka, el 9 de julio de 2022 (AP Photo/Amitha Thennakoon)

“Su afirmación de que fue votado por los budistas cingaleses no es válida ahora”, dijo el venerable Omalpe Sobitha, un destacado líder budista. Instó al Parlamento a reunirse inmediatamente para elegir un presidente interino, pero dijo que Wickremesinghe no contaba con el apoyo del pueblo.

El mes pasado, Wickremesinghe dijo que la economía del país se había hundido. Afirmó que las negociaciones con el FMI han sido complejas porque Sri Lanka es ahora un Estado en bancarrota.

En abril, Sri Lanka anunció que suspendía el reembolso de los préstamos extranjeros debido a la escasez de divisas. Su deuda externa total asciende a 51.000 millones de dólares, de los cuales debe devolver 28.000 millones antes de finales de 2027.

La policía había impuesto un toque de queda en Colombo y en varias otras zonas urbanas principales el viernes por la noche, pero lo retiró el sábado por la mañana entre las objeciones de los abogados y los políticos de la oposición, que lo calificaron de ilegal.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.