• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Israelí detenido por tráfico de drogas muere de COVID-19 en prisión de Perú

Israelí detenido por tráfico de drogas muere de COVID-19 en prisión de Perú

por Arí Hashomer
16 de junio de 2020
en Mundo
Israelí detenido por tráfico de drogas muere de COVID-19 en prisión de Perú

Israelí detenido por tráfico de drogas muere de COVID-19 en prisión de Perú. (AP)

Un hombre israelí que cumplía condena en una cárcel peruana ha muerto de coronavirus, confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores el martes.

El ministerio informó que estaba proporcionando ayuda a la familia del hombre, pero no pudo dar más detalles.

Los medios de comunicación hebreos nombraron al hombre como Tzachi Moalem y señalaron que estaba cumpliendo una sentencia de 20 años por su participación en el tráfico de cocaína.

El virus se ha disparado en América Latina y el Caribe; Perú ha registrado el tercer número más alto de muertes en la región: 6 688. Tiene el segundo mayor número de casos de coronavirus en América Latina, después de Brasil.

Más noticias

La gente coloca una imagen del líder asesinado de Hezbolá, Hassan Nasrallah, sobre los escombros del santuario de Shamoun al-Safa, en el pueblo de Shamaa, en Tiro, en el sur del Líbano, el 31 de enero de 2025. (Mahmoud ZAYYAT / AFP)

Trump ve oportunidad para un Líbano sin control de Hezbolá

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

Bin Salman: Arabia Saudí trabaja con EE. UU. para desescalar Oriente Medio

Bin Salman: Arabia Saudí trabaja con EE. UU. para desescalar Oriente Medio

Witkoff obsequia a Edan Alexander collar de su difunto hijo

Witkoff obsequia a Edan Alexander collar de su difunto hijo

Perú ha liberado a 1 500 reclusos en los últimos dos meses para aliviar el hacinamiento en las cárceles que han presenciado disturbios y muertes por coronavirus.

El gobierno peruano dice que por lo menos 212 internos han muerto de COVID-19 y por lo menos 67 están siendo tratados por ello en los hospitales.

Otros 15 guardias de la prisión han muerto de la enfermedad y 17 han sido hospitalizados. Cientos más han renunciado, temiendo una infección.

El Ministerio de Justicia peruano dice que 97 mil personas están encarceladas en el país, lo que representa aproximadamente el doble de la capacidad de sus 68 cárceles.

El mes pasado, una mujer israelí encarcelada en Perú por denuncias de intento de contrabando de drogas fue puesta en libertad bajo arresto domiciliario.

Hodaya Monsonego, de 24 años, fue detenida hace aproximadamente diez meses en Lima por su presunta participación en un intento de contrabando de una gran cantidad de cocaína de Perú a Israel.

En un reportaje emitido en febrero por el Canal 12, su familia dijo que Monsonego tiene un problema mental y que probablemente fue explotada por un amigo y el pariente del amigo, quien, según el reportaje, fue el cerebro de la operación.

El presidente Reuven Rivlin escribió en febrero una carta al presidente de Perú, Martín Vizcarra, pidiéndole que concediera clemencia a Monsonego, que sufre de “problemas médicos y se le ha diagnosticado una capacidad cognitiva limitada” que afecta a su juicio.

El anuncio de la más reciente liberación de personas que cumplen condena por delitos menores fue hecho en una declaración de fin de semana por el Ministro de Justicia peruano, Fernando Castañeda.

Los reos que temen contagiarse con el virus en las cárceles repletas han organizado varios disturbios en Perú. El último de ellos fue el 19 de mayo en el sur del país, y dejó 14 heridos, entre reclusos y guardias.

En la peor revuelta carcelaria, nueve reos murieron en un levantamiento a finales de abril en una cárcel cerca de Lima. Un total de 67 presos, guardias y policías fueron heridos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.