Jim Walden, abogado independiente y hasta ahora candidato a la alcaldía de Nueva York, anunció el martes que retirará su postulación y pidió a otros aspirantes con bajo respaldo electoral que hagan lo mismo para evitar que Zohran Mamdani, favorito en las encuestas, gane las elecciones generales de noviembre.
Walden se mantenía en quinto lugar con alrededor del 1 % de intención de voto, por lo que su salida deja la contienda entre Mamdani, ganador de las primarias demócratas en junio; Andrew Cuomo, segundo en las encuestas; el actual alcalde Eric Adams, que compite como independiente; y el republicano Curtis Sliwa.
Walden hizo del combate al antisemitismo un eje central de su campaña. Propuso que el Concejo Municipal adopte la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto, que se revisen los planes de estudio para eliminar sesgos contra Israel y que los organizadores de protestas informen si reciben financiación extranjera. En junio, durante un foro en la sinagoga B’nai Jeshurun, explicó que su administración aplicaría una política única contra todos los delitos de odio y planteó la creación de un consejo asesor judío.
En declaraciones previas, Walden cuestionó el respaldo de Mamdani al movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones contra Israel. Sostuvo que, de ser electo, Mamdani podría cancelar contratos con empresas israelíes o con compañías que hagan negocios con Israel, lo que, según Walden, pondría en riesgo inversiones privadas por unos 26 $000 millones en la ciudad. Mamdani no ha precisado si impulsaría la adhesión de Nueva York al movimiento BDS, aunque ha reconocido que la ciudad enfrenta una crisis de antisemitismo que debe ser combatida.
Walden llamó a que un candidato “con posibilidades reales” organice cuanto antes una campaña de terreno intensa para frenar a Mamdani. Tras su anuncio, Adams confirmó que seguirá en la contienda y Cuomo calificó de correcta la decisión de Walden, aunque no respondió a su petición de reducir el número de aspirantes para concentrar el voto opositor.
La victoria de Mamdani en las primarias provocó inquietud en sectores judíos de la ciudad. Miles de votantes se unieron a grupos de coordinación para oponerse a su candidatura, pero la falta de un candidato único ha generado frustración entre quienes buscan impedir su triunfo en noviembre. Walden concluyó su declaración afirmando que la contienda debe centrarse en principios y no en ambiciones personales, y advirtió que, sin una candidatura única, Mamdani podría imponerse con facilidad.