Michael Freilich, de 38 años, antiguo redactor jefe de la revista judía Joods Actueel de Amberes, fundada por su abuelo Louis Davids, fue elegido el domingo al Parlamento de Bélgica.
Freilich, que se postuló para el cargo en la lista del partido nacionalista de derecha Flamenco N-VA (Nueva Alianza Flamenca), recibió casi 13.000 votos preferenciales en Amberes de residentes judíos y no judíos de la ciudad.
Su elección marca la primera vez que un judío ortodoxo ha sido elegido al parlamento federal belga.
Cuando anunció su entrada en la política a principios de este año en una conferencia de prensa con el líder del NW-A y alcalde de Amberes, Bart De Wever, Freilich explicó que el partido “encaja en muchas de mis creencias que valoran la Ilustración en la tradición judeo-cristiana general, sin imponer obligaciones a otros”.
También explicó que quería “hacer algo al respecto, incluyendo la inmigración, el terrorismo y el extremismo”. En cuanto al terrorismo, preguntó: “¿No es un problema que los soldados fuertemente armados todavía tengan que proteger nuestras escuelas y calles?”
Hizo hincapié en que no quería ser considerado un defensor de la comunidad judía solo.
“Apoyo a todos los miembros del partido y a todos los flamencos. Ahora lucharé como un verdadero león flamenco”, dijo, refiriéndose a los símbolos del país, como se muestra en su bandera.
Una de las principales áreas que me gustaría abordar en este sentido es la inmigración.
“La migración incontrolada ya no es un desastre”, dijo Freelich. “El Pacto de Marrakech fue un factor decisivo para mí. Abogo por una migración controlada hacia el modelo canadiense [de inmigración]”.
Aunque el Partido Nueva Alianza Flamenca sigue siendo el primer partido en Bélgica, el verdadero ganador de las elecciones del domingo fue el partido de extrema derecha y separatista Vlaams Belang (Intereses Flamencos), que quedó en segundo lugar con el 20% de los votos, un aumento del 14% a comparación de hace cinco años. La Nueva Alianza Flamenca siguió siendo el partido más grande de Bélgica, con alrededor del 28 por ciento de los votos flamencos, lo que representa una disminución de casi el 5 por ciento.