• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » El comentarista conservador Charles Krauthammer dice que tiene semanas para vivir

El comentarista conservador Charles Krauthammer dice que tiene semanas para vivir

por Arí Hashomer
8 de junio de 2018
en Diplomacia, Mundo
El comentarista conservador Charles Krauthammer dice que tiene semanas para vivir

Charles Krauthammer, un defensor conservador de Israel, ha anunciado que tiene semanas de vida.

Krauthammer, quizás el decano de los columnistas neoconservadores en Washington, escribió sobre su cáncer en una publicación que apareció el viernes en los sitios web de sus dos empleadores, Fox News Channel y The Washington Post.

Dijo que creía que había vencido a la enfermedad.

«No había señales de ello hace tan solo un mes, lo que significa que es agresivo y se está extendiendo rápidamente», escribió Krauthammer. «Mis médicos me dicen que su mejor estimación es que solo me quedan unas pocas semanas de vida. Este es el veredicto final. Mi lucha ha terminado».

Más noticias

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog felicita al Papa León XIV por su elección

Krauthammer, de 68 años, ha sido franco durante décadas en su apoyo a Israel, y fue un crítico lacerante de la administración de Obama. Su rechazo al acuerdo nuclear de Irán en 2015 fue influyente para galvanizar la oposición de la organización judía al acuerdo. Regularmente se hizo disponible para eventos organizativos judíos.

Krauthammer también se encontraba entre un grupo pequeño pero inflexible de conservadores que se opuso a Donald Trump, incluso cuando se acercó a la nominación presidencial republicana en 2016 y luego a la presidencia. Krauthammer advirtió contra el «síndrome de trastorno de Trump» ,criticando al presidente incluso cuando sus políticas eran consistentes con la doctrina conservadora, y denunció la retórica sin filtro de Trump, a la que calificó de «vanagloriosa» (Trump llamó a Krauthammer un «payaso sobrevalorado»). Dijo que Trump fracasó al condenar inequívocamente a los supremacistas blancos y neonazis cuyas protestas en Charlottesville, Virginia, culminaron en un ataque mortal hacia un contraprotestante, fue una «desgracia moral».

Krauthammer, un nativo de Nueva York que se crió en Montreal, era un estudiante de medicina de primer año en Harvard cuando un accidente de buceo lo puso en una silla de ruedas de por vida. Se convirtió en psiquiatra y apareció por primera vez en la esfera política como redactor de discursos para el vicepresidente Walter Mondale durante la administración de Carter. Al igual que muchos judíos demócratas de línea dura, pronto se sintió atraído por las posturas de la Guerra Fría del presidente Ronald Reagan.

Se opuso a los acuerdos de Oslo, principalmente desconfiando de la renuncia al terrorismo del difunto líder palestino Yasser Arafat, una visión que parecía vindicada cuando Arafat abrazó la segunda intifada. Krauthammer también fue un abierto defensor de la Guerra de Irak, luchando por defender su ideal cuando la guerra se fue al sur.

Krauthammer en su nota a los lectores dijo que no tenía remordimientos.

«Fue una vida maravillosa, plena y completa con los grandes amores y grandes esfuerzos que hacen que valga la pena vivir», dijo. «Me siento triste por irme, pero me voy con el conocimiento de que viví la vida que quería».

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.