La familia de Lennart Monterlos, un ciudadano franco-alemán de 19 años detenido en Irán durante un recorrido ciclista entre Europa y Asia, declaró el jueves que el joven no había cometido ningún delito y exigió a las autoridades iraníes una prueba de que se encuentra con vida. Monterlos fue arrestado el 16 de junio en Bandar Abbas, según confirmaron sus allegados.
En un comunicado enviado a la AFP, los familiares y amigos del joven afirmaron que no han recibido ninguna explicación oficial sobre los motivos de su detención. Indicaron que la desaparición ocurrió pocos días después de una serie de ataques aéreos israelíes contra instalaciones nucleares y de misiles balísticos en territorio iraní, aunque no establecieron un vínculo directo entre ambos hechos.
Tras un mes sin novedades, expresaron que desconocen tanto el lugar donde se encuentra recluido como las causas de su detención. “No tenemos información oficial ni sobre el lugar de su detención ni sobre las razones de su arresto en Bandar Abbas, Irán, durante la guerra”, señalaron en el documento.
Los familiares también manifestaron su confianza en las gestiones diplomáticas de Francia. “Contamos con los esfuerzos de los diplomáticos franceses, que sabemos que están movilizados, para la pronta liberación de nuestro hijo muy pequeño, que es inocente de todo”, declararon. Solicitaron además que Irán proporcione una señal de vida y facilite algún tipo de contacto con el detenido.
El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, confirmó la detención del joven en declaraciones al periódico francés Le Monde la semana pasada. Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores francés comunicó a la AFP que se encuentra en contacto con las autoridades iraníes para abordar el caso.
Además del caso de Monterlos, Irán mantiene bajo custodia a otros dos ciudadanos franceses: Cecile Kohler, de 40 años, y Jacques Paris, de 72. Ambos fueron arrestados el 7 de mayo de 2022 y enfrentan acusaciones de espionaje a favor de Israel, lo que podría derivar en penas de muerte.
Actualmente, se estima que Irán mantiene detenidos a aproximadamente 20 ciudadanos europeos. Las autoridades francesas y de otros países europeos sospechan que estos arrestos podrían formar parte de una estrategia para ejercer presión diplomática, con el objetivo de negociar concesiones relacionadas con el programa nuclear iraní y las sanciones económicas impuestas sobre la República Islámica.
Francia ha reiterado sus advertencias a los ciudadanos franceses y europeos para que eviten viajar a Irán, al considerar que existe un riesgo elevado de detención arbitraria por parte de las autoridades iraníes.