• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » La Unión Europea prorroga las sanciones económicas contra Rusia

La Unión Europea prorroga las sanciones económicas contra Rusia

por Arí Hashomer
12 de julio de 2021
en Mundo
La Unión Europea amplía las sanciones contra Rusia

Reuters

La Unión Europea prorrogó por seis meses las sanciones económicas sectoriales contra Rusia.

“La decisión del Consejo es consecuencia de la última evaluación del estado de aplicación de los acuerdos de Minsk -prevista inicialmente para el 31 de diciembre de 2015- en el Consejo Europeo de los días 24 y 25 de junio de 2021. En esa ocasión, los líderes de la UE pidieron a Rusia que asumiera plenamente su responsabilidad de garantizar la plena aplicación de los acuerdos de Minsk como condición clave para cualquier cambio sustancial en la postura de la UE. En vista de que estos acuerdos no son aplicados plenamente por Rusia, los líderes de la UE decidieron por unanimidad prorrogar las sanciones económicas vigentes contra el país”, reza la declaración en el sitio web del Consejo de la UE.

Las restricciones iniciales que se introdujeron el 31 de julio de 2014, en respuesta a la situación en Ucrania. Posteriormente se endurecieron.

Las sanciones limitan el acceso a los mercados de capital primario y secundario de la UE para determinados bancos y empresas rusos y prohíben las formas de asistencia financiera y de intermediación hacia las instituciones financieras rusas. Las medidas también prohíben la importación, exportación o transferencia directa o indirecta de todo el material relacionado con la defensa y establecen una prohibición para los productos de doble uso para uso militar o usuarios finales militares en Rusia. Las sanciones restringen además el acceso de Rusia a determinadas tecnologías sensibles que pueden utilizarse en el sector energético ruso, por ejemplo en la producción y exploración de petróleo.

Más noticias

Líbano: Detenida red de espionaje israelí en aeropuerto de Beirut

Líbano frustra contrabando de Hezbolá en aeropuerto de Beirut

Trump anuncia alto el fuego entre India y Pakistán

Trump anuncia alto el fuego entre India y Pakistán

Pakistán contraataca a India tras choques en Cachemira

Pakistán contraataca a India tras choques en Cachemira

Trump confirma negociaciones directas con Irán sobre su programa nuclear

Trump anuncia cambio de nombre del Golfo Pérsico a Golfo Arábigo

El Consejo de la UE señala que “además de las sanciones económicas, la UE ha puesto en marcha diferentes tipos de medidas en respuesta a la anexión ilegal de Crimea y de la ciudad de Sebastopol por parte de Rusia y a la desestabilización deliberada de Ucrania. Entre ellas figuran: medidas diplomáticas, medidas restrictivas individuales (congelación de activos y restricciones de viaje) y restricciones específicas a las relaciones económicas con Crimea y Sebastopol.

En abril, el presidente de la principal facción del Parlamento Europeo, el Partido Popular Europeo, Manfred Weber, propuso aumentar la presión de las sanciones a Rusia en caso de que se produzca una escalada de la situación en el Donbás o el deterioro de la salud del líder de la oposición rusa Alexei Navalny, que actualmente cumple condena en una colonia penal. Posteriormente, en mayo, el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, se pronunció a favor de estudiar nuevas sanciones. En su opinión, los países europeos deberían endurecer las sanciones contra los funcionarios rusos, pero al mismo tiempo establecer contactos más estrechos con la población y la sociedad civil y apoyar a los disidentes rusos, las organizaciones no gubernamentales y los medios de comunicación independientes.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.