• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » La Unión por el Mediterráneo debate sobre guerra en Gaza

La Unión por el Mediterráneo debate sobre guerra en Gaza

Josep Borrell lamentó la ausencia de Israel y condenó los ataques de Hamás.

por Arí Hashomer
27 de noviembre de 2023
en Mundo
La Unión por el Mediterráneo debate sobre guerra en Gaza

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, asiste a un debate sobre la situación humanitaria en Gaza, en el Parlamento Europeo en Estrasburgo, este de Francia, el 22 de noviembre de 2023. (FREDERICK FLORIN / AFP)

Delegaciones de los Estados miembros de la Unión Europea y países de Oriente Medio y el Norte de África se reunieron en Barcelona, España, para abordar la crisis en la Franja de Gaza. La reunión, presidida por el Jefe de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, y el Ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, se centró en la situación de Gaza ante la inminente expiración de una pausa en los combates entre Israel y Hamás.

Objetivos y participantes de la reunión en Barcelona

La reunión, organizada por la Unión por el Mediterráneo, contó con la presencia de 42 delegaciones, incluyendo a ministros de Asuntos Exteriores. Aunque Israel no asistió, el evento sirvió como un foro de cooperación entre la UE y el mundo árabe. Originalmente enfocada en el papel de la Unión 15 años después de su fundación, la reunión adquirió mayor relevancia debido a la guerra entre Israel y Hamás, iniciada tras los ataques de Hamás del 7 de octubre.

Josep Borrell lamentó la ausencia de Israel y condenó los ataques de Hamás, mientras que Ayman Safadi y otros representantes discutieron la importancia de una solución de dos Estados y el papel de Europa en el conflicto.

Reacciones internacionales y próximos pasos en el conflicto Israel-Hamás

El conflicto ha visto la liberación de rehenes israelíes a cambio de terroristas palestinos, pero el futuro de la tregua sigue siendo incierto. España, entre otros países de la UE, ha instado a Israel a “detener su asalto” y ha condenado el ataque de Hamás. El presidente español, Pedro Sánchez, recientemente abogó por el reconocimiento de un Estado palestino.

Más noticias

Trump confirma negociaciones directas con Irán sobre su programa nuclear

Trump anuncia cambio de nombre del Golfo Pérsico a Golfo Arábigo

India ataca campamentos objetivos en Pakistán y Cachemira

India ataca campamentos objetivos en Pakistán y Cachemira

Malta reparará barco de flotilla a Gaza tras ataque con drones

Malta reparará barco de flotilla a Gaza tras ataque con drones

El Aeropuerto Internacional de Saná fue completamente destruido

El Aeropuerto Internacional de Saná fue completamente destruido

La Unión por el Mediterráneo, que incluye a Israel, la Autoridad Palestina, Egipto, Líbano y Jordania, junto con los 27 miembros de la UE, enfatiza la importancia de la cooperación regional. La UE ha proporcionado una significativa ayuda financiera a los palestinos, destacando su compromiso con la resolución del conflicto.

En el ámbito internacional, China, bajo la presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, organizará una reunión sobre la cuestión palestino-israelí, liderada por su principal diplomático, Wang Yi. China ha expresado su apoyo a la tregua y busca contribuir a aliviar la crisis humanitaria en Gaza.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.