• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, noviembre 3, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Líbano acusa a Israel de intensificar la tensión tras propuesta de negociaciones

Líbano acusa a Israel de intensificar la tensión tras propuesta de negociaciones

31 de octubre de 2025
El humo se eleva tras un ataque aéreo israelí contra Dahiyeh, en el suburbio sur de Beirut, Líbano, el 27 de abril de 2025. (AP/Bilal Hussein)

El humo se eleva tras un ataque aéreo israelí contra Dahiyeh, en el suburbio sur de Beirut, Líbano, el 27 de abril de 2025. (AP/Bilal Hussein)

Joseph Aoun afirmó que Israel respondió a su oferta de diálogo con más ataques aéreos. Señaló como ejemplo el más reciente bombardeo, que mató a un hombre en motocicleta en el sur del Líbano. Israel lo identificó como operativo de Hezbolá dedicado a restaurar infraestructura del grupo terrorista.

Tras un alto el fuego en noviembre de 2024 con Hezbolá, Israel conservó tropas en cinco posiciones del sur del Líbano. Sostuvo que esas ubicaciones protegen a las comunidades del norte. Además, mantuvo ataques aéreos periódicos contra objetivos que, según sus autoridades, vulneraron los términos pactados del cese de hostilidades.

A mediados de octubre, Aoun propuso negociar con Israel, después de que Donald Trump lograra un alto el fuego en Gaza. “El Líbano está listo para las negociaciones para poner fin a la ocupación israelí, pero cualquier negociación. requiere voluntad mutua, lo cual no es el caso”. Israel “está respondiendo a esta opción llevando a cabo más ataques contra el Líbano. e intensificar las tensiones”, dijo ante Johann Wadephul.

En esta fotografía difundida por la oficina de prensa de la Presidencia libanesa, el presidente libanés Joseph Aoun pronuncia un discurso durante una ceremonia conmemorativa del Día del Ejército en el Ministerio de Defensa del país en Yarzeh, cerca de Beirut, Líbano, el jueves 31 de julio de 2025. (Oficina de prensa de la Presidencia libanesa vía AP)

The Wall Street Journal informó que Hezbolá repuso cohetes, misiles antitanque y artillería, con mayor riesgo de nueva guerra con Israel. Fuentes vinculadas a inteligencia israelí y árabe detallaron contrabando por puertos y rutas desde Siria. Indicaron que Israel perdió paciencia por el desarme pendiente del grupo terrorista.

Según el diario, líderes libaneses enviaron a Israel, por mediadores, un pedido de paciencia y ofrecieron ampliar la cooperación para el desarme. Hezbolá inició ataques en octubre de 2023, tras la invasión de Hamás al sur de Israel. Luego de casi un año de fuego cruzado, Israel lanzó una campaña intensa en septiembre de 2024 y en noviembre llegó el alto el fuego.

El acuerdo exigió la salida de Israel y Hezbolá del sur, con reemplazo por el ejército libanés. Israel abandonó todos los puestos estratégicos fronterizos salvo cinco. Desde entonces, las FDI reportaron más de 330 agentes de Hezbolá muertos, cientos de blancos golpeados y más de 1,000 redadas y pequeñas operaciones por supuestas violaciones.

Los dolientes llevan los ataúdes de los combatientes de Hezbolá que murieron durante la reciente guerra con Israel, durante su procesión fúnebre en la aldea de Kherbet Selm, en el sur del Líbano, el 4 de diciembre de 2024. (MAHMOUD ZAYYAT / AFP)

Hezbolá quedó debilitado por la guerra y por ataques israelíes continuos, y afronta presiones internas y externas para entregar sus armas. El ejército libanés redactó un plan de desarme. Wadephul ofreció respaldo a Aoun y dijo que pediría a Gideon Sa’ar retirar tropas israelíes: “Israel debe retirarse. Entiendo que Israel tiene necesidades de seguridad. Pero, de hecho, ahora necesitamos un proceso de construcción de confianza mutua”.

El ministro alemán exhortó al gobierno libanés a asegurar “un proceso creíble, transparente y rápido para desarmar a Hezbolá”. Admitió que era “una tarea gigantesca” y lo definió como “un requisito previo básico para que este país experimente estabilidad y para que no haya más conflictos con Israel”. La NNA reportó un ataque con dron en Kounine contra un motociclista.

Facciones de la OLP entregan más armas en medio de la campaña de desarme libanesa
Soldados libaneses montan guardia mientras un camión cargado de armas sale del campo de refugiados palestinos de Beddawi, cerca de la ciudad norteña de Trípoli, el 13 de septiembre de 2025. (Fathi AL-MASRI / AFP)

El Ministerio de Salud notificó una persona fallecida y otra herida. El ejército israelí informó que abatió a Ibrahim Muhammad Raslan, un “oficial de mantenimiento de Hezbolá”, que trabajaba para restablecer sitios de infraestructura del grupo en el sur del Líbano. “Las actividades del terrorista constituyeron una amenaza para el Estado de Israel y sus civiles, y una violación de los entendimientos entre Israel y el Líbano”.

El ataque ocurrió un día después de que el ejército israelí matara a un empleado municipal durante una redada en Blida, en la frontera. Las FDI confirmaron que dispararon contra un sospechoso durante una operación para destruir infraestructura de Hezbolá en la localidad. Aoun instruyó al ejército enfrentar esas incursiones y Youssef Raggi pidió “ayude a presionar a Israel para que detenga sus ataques”.

Raggi sostuvo que “Solo una solución diplomática, no militar, puede asegurar la estabilidad y garantizar la calma en el sur”. Añadió que “el gobierno libanés continúa implementando gradualmente su decisión de colocar todas las armas bajo su control”.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.