Un funcionario judicial informó a la AFP que Líbano arrestó a 32 personas en los últimos meses bajo la sospecha de que proporcionaron a Israel información sobre Hezbolá. Esa información facilitó los ataques contra el grupo terrorista respaldado por Irán. El funcionario, que solicitó el anonimato, declaró que “al menos 32 personas han sido arrestadas bajo sospecha de colaborar con Israel, seis de ellas antes del alto el fuego”.
Hasta la fecha, “nueve personas han sido juzgadas por el tribunal militar”, mientras que 23 permanecen bajo investigación. Líbano no mantiene vínculos formales con Israel, y cualquier contacto con el país tiene como consecuencia penas de prisión. Un segundo funcionario judicial con conocimiento de las investigaciones confirmó que dos de los condenados recibieron sentencias de ocho y siete años de trabajos forzados, respectivamente.
Los tribunales declararon a los condenados culpables de “proporcionar al enemigo coordenadas, direcciones y nombres de funcionarios de Hezbolá, sabiendo que el enemigo usaría esta información para bombardear lugares donde se encontraban los funcionarios y líderes del grupo”. Algunos sospechosos admitieron que dieron información a Israel durante la guerra en el sur de Líbano y los suburbios del sur de Beirut, zonas que Hezbolá domina.
Entre los detenidos figura un cantante religioso cercano a Hezbolá, cuyo hermano murió en un ataque israelí. Las autoridades acusan a este sospechoso de colaborar con la agencia de espionaje israelí Mossad a cambio de dinero. Se le imputa el haber proporcionado las coordenadas que causaron la muerte de un funcionario de Hezbolá y su hijo en un ataque israelí en el sur de Beirut en abril.
Ese mismo sospechoso supuestamente facilitó a Israel “los nombres de los nuevos líderes nombrados por el partido para suceder a los muertos durante la guerra, lo que facilita su asesinato por parte de Israel”. Una fuente de seguridad libanesa, que también pidió no ser identificada, dijo que los interrogatorios iniciales revelaron que Israel solicitó datos sobre los tipos de vehículos que usan los miembros de Hezbolá.
Después del acuerdo para terminar con los combates, que comenzaron cuando Hezbolá atacó comunidades y puestos militares israelíes tras el ataque terrorista de Hamás en octubre de 2023, Israel afirmó que sus ataques se dirigieron a sitios u operativos de Hezbolá. Atacó repetidamente coches y motos antes y después de la tregua. “Algunos agentes ajenos a las filas del grupo tenían la tarea de monitorear a ciertas figuras militares y de seguridad de Hezbolá”, o de “fotografiar edificios e instalaciones que Israel sospechaba que eran depósitos de armas y centros de comando y control”, añadió la fuente.
Líbano ha arrestado a docenas de personas bajo sospecha de colaborar con Israel a lo largo de los años. Muchas fueron reclutadas en línea después del colapso económico del país en 2019. Los condenados por estos cargos enfrentan penas de prisión que pueden alcanzar los 25 años.