• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Líbano considera la propuesta francesa un paso hacia el cese de hostilidades entre Hezbolá e Israel

Líbano considera la propuesta francesa un paso hacia el cese de hostilidades entre Hezbolá e Israel

por Arí Hashomer
15 de marzo de 2024
en Mundo
Hezbolá afirma haber disparado 60 cohetes contra base militar en el Golán

Esta imagen tomada desde una posición israelí a lo largo de la frontera con el sur del Líbano muestra cohetes disparados desde el Líbano hacia Israel el 26 de febrero de 2024. (Foto de Jalaa MAREY / AFP)

El Ministerio de Asuntos Exteriores libanés considera que una iniciativa francesa para resolver las tensiones fronterizas con Israel podría constituir un “paso significativo” hacia el establecimiento de la paz en la región. Este planteamiento se detalla en una carta fechada hoy y a la que ha tenido acceso Reuters, en la que se expone la valoración de Beirut sobre los esfuerzos de mediación franceses.

Desde octubre se han registrado intercambios de disparos entre el grupo terrorista libanés Hezbolá e Israel, coincidiendo con la continuación del conflicto en Gaza. En este contexto, la diplomacia internacional ha tratado de frenar las hostilidades para evitar una escalada que desemboque en un conflicto mayor.

El esquema propuesto por Francia, presentado a Líbano el mes pasado y cuyos detalles fueron adelantados por Reuters, contempla tres etapas encaminadas al cese de las actividades militares, la retirada de los grupos armados libaneses y el despliegue de fuerzas regulares del ejército en el sur de Líbano.

La viabilidad de este acuerdo depende crucialmente de la aprobación de Hezbolá, grupo respaldado por Irán con considerable influencia en el Estado libanés. Hezbolá ha declarado que mantendrá su postura de confrontación con Israel hasta que se negocie un alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza.

Más noticias

Trump celebra la inminente liberación del rehén Edan Alexander

Trump celebra la inminente liberación del rehén Edan Alexander

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

La comunicación del Ministerio libanés a la embajada francesa subraya la percepción de Beirut de la iniciativa francesa como un avance potencial para la paz y la seguridad tanto en Líbano como en la región. Aunque no se mencionan los pasos concretos de la propuesta francesa, se hace referencia a la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, resultante del último gran enfrentamiento entre Hezbolá e Israel en 2006, como elemento clave para lograr una estabilidad duradera. Esta resolución exige la retirada de los actores armados no estatales del sur de Líbano y el despliegue de las fuerzas armadas libanesas en la zona.

La carta aclara que Líbano no tiene intenciones bélicas, sino que busca el cese de lo que considera violaciones israelíes de su soberanía territorial. Con el fin de las hostilidades, Líbano está dispuesto a reanudar las reuniones tripartitas con las fuerzas de paz de la ONU e Israel para resolver las disputas y aplicar plenamente la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad.

Paralelamente, el enviado estadounidense Amos Hochstein prosigue sus gestiones diplomáticas con Líbano para encontrar una solución a los enfrentamientos fronterizos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.