• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Líbano frustra contrabando de Hezbolá en aeropuerto de Beirut

Líbano frustra contrabando de Hezbolá en aeropuerto de Beirut

por Noticias de Israel
10 de mayo de 2025
en Mundo
Líbano: Detenida red de espionaje israelí en aeropuerto de Beirut

Un vuelo de Middle East Airlines, en el aeropuerto internacional Rafic Hariri de Beirut, Líbano. (Crédito de la foto: Wikimedia Communities/Kurush Pawar)

Líbano revisa seguridad en aeropuerto de Beirut, detiene contrabando de Hezbolá y satisface a Israel y EE. UU., según The Wall Street Journal.

Revisión de seguridad en aeropuerto de Beirut contra Hezbolá

El gobierno libanés implementó una estricta revisión de seguridad en el aeropuerto internacional Rafic Hariri de Beirut para combatir el contrabando de Hezbolá, según un informe de The Wall Street Journal publicado el 10 de mayo de 2025. Esta medida responde a las preocupaciones de Israel y Estados Unidos sobre el uso del aeropuerto por parte del grupo terrorista para actividades ilícitas, como el trasiego de fondos y armas desde Irán. La iniciativa ha generado optimismo entre funcionarios de ambos países, quienes ven avances en el control estatal de los puertos de entrada libaneses.

El primer ministro libanés, Nawaf Salam, afirmó al medio estadounidense: “Se puede sentir la diferencia. Estamos mejorando el contrabando por primera vez en la historia contemporánea del Líbano”. Altos oficiales de seguridad y militares libaneses aseguraron que ningún avión está exento de inspecciones. Desde febrero de 2025, los vuelos provenientes de Irán permanecen suspendidos, y el personal aeroportuario ligado a Hezbolá fue despedido. Además, se detuvo a contrabandistas y se implementaron sistemas de vigilancia basados en inteligencia artificial.

Un logro destacado ocurrió recientemente, cuando las fuerzas de seguridad libanesas interceptaron un intento de contrabandear 50 libras de oro destinadas a Hezbolá, según un alto funcionario de seguridad citado por The Wall Street Journal. Este incidente subraya el impacto de las nuevas medidas, que buscan desmantelar las redes de financiación del grupo terrorista a través del aeropuerto.

Más noticias

Trump anuncia alto el fuego entre India y Pakistán

Trump anuncia alto el fuego entre India y Pakistán

Pakistán contraataca a India tras choques en Cachemira

Pakistán contraataca a India tras choques en Cachemira

Trump confirma negociaciones directas con Irán sobre su programa nuclear

Trump anuncia cambio de nombre del Golfo Pérsico a Golfo Arábigo

India ataca campamentos objetivos en Pakistán y Cachemira

India ataca campamentos objetivos en Pakistán y Cachemira

En Israel, medios como Ynet y The Jerusalem Post reportaron el 10 de mayo de 2025 que las autoridades israelíes valoran positivamente los esfuerzos libaneses, aunque insisten en que persisten violaciones al alto el fuego de noviembre de 2024. Según Ynet, el ejército israelí mantiene operaciones focalizadas contra infraestructura de Hezbolá en Líbano, argumentando que el grupo intenta rearmarse. Un portavoz militar citado por el medio afirmó: “No permitiremos que Hezbolá recupere su capacidad operativa”.

Datos clave sobre seguridad en el aeropuerto de Beirut

  • Suspensión de vuelos iraníes: Desde febrero de 2025, Líbano prohibió aterrizajes de aviones desde Irán tras acusaciones de contrabando.
  • Intercepción de oro: Autoridades libanesas confiscaron 50 libras de oro destinadas a Hezbolá en 2025.
  • Tecnología de vigilancia: Nuevos sistemas con inteligencia artificial monitorean actividades en el aeropuerto.
  • Despidos de personal: Empleados vinculados a Hezbolá fueron destituidos para garantizar imparcialidad en las operaciones.
  • Control militar: El ejército libanés asumió la seguridad del aeropuerto, reduciendo la influencia de Hezbolá.

Avances y desafíos en el control de Hezbolá en Líbano

Un alto funcionario estadounidense, involucrado en el mecanismo de supervisión del alto el fuego, expresó al Wall Street Journal: “Hay razones para la esperanza aquí. Solo han pasado seis o siete meses, y hemos llegado a un lugar que no estoy seguro de haber pensado que era alcanzable en noviembre”. Este optimismo se basa en la reducción de la influencia de Hezbolá en el aeropuerto, un punto crítico para sus operaciones financieras y logísticas.

Sin embargo, tanto Israel como Estados Unidos consideran que aún hay trabajo pendiente. Según The Times of Israel, el 10 de mayo de 2025, funcionarios israelíes señalaron que Hezbolá continúa utilizando redes alternativas para sus actividades, a pesar de los controles reforzados. El medio citó a un oficial de defensa que afirmó: “Hezbolá no ha renunciado a sus intentos de rearmarse, y seguimos vigilantes”. Los ataques aéreos israelíes en Líbano, dirigidos contra infraestructura del grupo, reflejan esta postura.

En el ámbito hebreo, Israel Hayom destacó el 10 de mayo de 2025 que la cooperación entre Líbano y el comité liderado por Estados Unidos, encargado de supervisar el alto el fuego, ha mejorado. Sin embargo, el diario advirtió que la presencia de Hezbolá en el sistema político libanés sigue siendo un obstáculo. Un analista citado por el medio señaló: “Mientras Hezbolá mantenga escaños en el parlamento, su influencia no desaparecerá por completo”.

Por su parte, Ibrahim Mousawi, parlamentario de Hezbolá, minimizó las acusaciones sobre el control del aeropuerto, declarando al Wall Street Journal: “Somos parte del sistema, como cualquier otro electorado libanés”. Mousawi admitió que el grupo sufrió pérdidas significativas tras la guerra de 2024, pero afirmó: “Donde hay voluntad, hay una manera”, sugiriendo que Hezbolá busca alternativas para sostenerse.

Contexto del alto el fuego y rol internacional

El alto el fuego de noviembre de 2024, mediado por Estados Unidos y Francia, puso fin a 13 meses de enfrentamientos entre Israel y Hezbolá. Este acuerdo, respaldado por la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, exige que Líbano evite el uso de sus puertos de entrada para el contrabando de armas o fondos hacia Hezbolá. Según Reuters, el 1 de marzo de 2025, Líbano confiscó 2.5 millones de dólares en efectivo destinados a Hezbolá, transportados por un individuo proveniente de Turquía, lo que evidencia el cumplimiento parcial de estas obligaciones.

Medios hebreos como Maariv informaron el 10 de mayo de 2025 que Israel ha compartido inteligencia con el comité supervisor del alto el fuego, detallando intentos de Irán por enviar fondos a Hezbolá a través del aeropuerto de Beirut. Esta cooperación ha presionado a Líbano para actuar, aunque persisten tensiones. El diario citó a un oficial militar: “Cada dólar que llega a Hezbolá es una amenaza para Israel”.

En el frente estadounidense, Fox News reportó el 28 de febrero de 2025 que la detención de un contrabandista con 2.5 millones de dólares en Beirut fue calificada como “sin precedentes” por expertos, lo que refuerza la percepción de progreso. No obstante, la suspensión de vuelos iraníes generó protestas de simpatizantes de Hezbolá, quienes bloquearon accesos al aeropuerto en febrero de 2025, según Bloomberg.

El gobierno libanés, bajo presión internacional, también explora alternativas para reducir la dependencia del aeropuerto de Beirut. Según Ynet, el 6 de abril de 2025, Líbano planea habilitar el aeropuerto de Kleiate, en el norte, para operar vuelos comerciales en un año, con el objetivo de descentralizar el control y limitar la influencia de Hezbolá en la capital.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.