En el Aeropuerto Ben Gurión se abrió este domingo una muestra de arte creada por sobrevivientes del cautiverio de Hamás. Los talleres, realizados antes del Día de la Independencia de Israel, permitieron a los participantes plasmar sus emociones y vivencias del secuestro. En esas sesiones, los sobrevivientes reflexionaron sobre el valor personal de la “independencia”.
Obras de Raz Ben Ami, Meirav Tal, Ilana Gritzewsky, Yarden Bibas, Karina Ariev, Naama Levy, Liri Albag, Keren Munder, Ohad Munder Zichri, Margalit Moses y Aviva Siegel integran la exposición.
Durante una semana, la muestra permanecerá en el Aeropuerto Ben Gurión, donde miles de viajeros podrán contemplarla y reflexionar sobre la necesidad urgente de liberar a los rehenes aún cautivos. Posteriormente, las piezas se exhibirán en Nueva York.
Raz Ben Ami, autora de una de las pinturas y sobreviviente de Hamás, expresó: «Pronto conmemoraremos el Día de los Caídos y el Día de la Independencia. Este año, la ausencia de nuestros 59 hermanos y hermanas pesa más que nunca. Sin ellos, nuestra independencia permanece incompleta, y su regreso es una prioridad absoluta».
Tras 54 días de cautiverio, Raz Ben Ami regresó, y meses después, Ohad se reunió con su familia. Aunque su hogar está completo, ella afirmó que no encontrarán paz hasta que todos los rehenes estén libres.
En la apertura, Levi Ben Baruch, tío de Edan Alexander, declaró: «Estas pinturas marcan un inicio; muestran que la recuperación es posible. Sin embargo, para alcanzar una verdadera sanación, nuestra misión nacional es clara: liberar a los vivos y dar sepultura digna a los muertos».