• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Líderes de Hamás visitaron Sudáfrica en diciembre

Líderes de Hamás visitaron Sudáfrica en diciembre

por Arí Hashomer
14 de enero de 2024
en Mundo
Líderes de Hamás visitaron Sudáfrica en diciembre

El ministro de Justicia de Sudáfrica, Ronald Lamola, y la embajadora sudafricana en los Países Bajos, Vusimuzi Madonsela, en la Corte Internacional de Justicia el jueves. Crédito: Remko De Waal/Agence France-Presse - Getty Images

Dirigentes sudafricanos se reunieron con terroristas de Hamás en visitas a su país tras el mortífero atentado terrorista del 7 de octubre contra Israel, según revela The Mail on Sunday.

Una delegación de Hamás visitó Sudáfrica en diciembre, en un momento en que incluso los países árabes se distanciaban del grupo terrorista, que masacró a casi 1.200 israelíes y secuestró a unos 250 durante la atrocidad.

Fuentes israelíes afirmaron que la visita de los dirigentes de Hamás demuestra la “acogedora” relación que Sudáfrica ha mantenido con el grupo a lo largo de los años, lo que, según las fuentes, ayuda a explicar por qué el gobierno dirigido por el CNA decidió acusar a Israel de genocidio ante el Tribunal Internacional de Justicia la semana pasada.

El gobierno israelí ha rechazado la demanda, y en su lugar ha acusado a Sudáfrica de convertirse en el “brazo legal de Hamás”.

Más noticias

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

Nueve cazas rusos cercan a un avión de combate ucraniano

Rusia ataca Kiev con drones horas tras propuesta de paz

El ministro israelí Amichai Chikli ha afirmado que entre la delegación sudafricana presente en las audiencias de la CIJ de La Haya se encontraba Shawan Jabarin, un “activista por la paz” acusado de mantener vínculos con el grupo terrorista Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP).

Israel acusa al FPLP de participar en los atentados dirigidos por Hamás.

Chikli publicó en X, antes Twitter: “Dime quién está detrás de ti y te diré quién eres: visto en el banquillo de Sudáfrica en la CIJ, Shawan Jabarin”.

Fuentes israelíes han criticado a Sudáfrica por permitir a dirigentes de Hamás visitar su país tras la masacre del 7 de octubre.

Basem Naim, dirigente de la oficina política de Hamás, encabezó la delegación de diciembre a Sudáfrica, que incluía al representante del grupo en Irán, Ali Al-Qaddumi.

El grupo visitó el Parlamento sudafricano y a políticos del Congreso Nacional Africano, además de celebrar una conferencia de prensa en memoria del expresidente del país, Nelson Mandela.

También se reunieron con Mandla Mandela, nieto de Mandela, en una ceremonia celebrada en los Union Buildings de Pretoria, sede del gobierno sudafricano.

También se supo que la ministra de Asuntos Exteriores de Sudáfrica, Naledi Pandor, habló con el líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, días después de la masacre del 7 de octubre.

El Ministerio de Asuntos Exteriores aclaró posteriormente que la conversación no pretendía mostrar apoyo a Hamás, sino reafirmar la solidaridad del gobierno con el pueblo palestino.

Un comunicado del ministerio decía: “El ministro Pandor y el líder de Hamás [Haniyeh] hablaron sobre cómo hacer llegar la ayuda humanitaria necesaria a Gaza y a otras partes de los territorios palestinos”.

El apoyo del gobierno sudafricano a Hamás ha dividido tanto a los políticos como a la opinión pública, ya que dos de las víctimas de la masacre del 7 de octubre eran judíos de nacionalidad sudafricana.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.