• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, agosto 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Líderes europeos exigen desarme de Hamás tras difusión de rehenes demacrados

Líderes europeos exigen desarme de Hamás tras difusión de rehenes demacrados

3 de agosto de 2025
La Unión Europea, el Reino Unido, Francia y Alemania condenaron la difusión de vídeos propagandísticos en los que se observa a dos rehenes israelíes visiblemente demacrados, divulgados por Hamás y Yihad Islámica Palestina.

Imágenes fijas de los rehenes Ram Braslavski (izquierda) y Evyatar David de videos de propaganda de Hamás, autorizadas para su publicación por sus familias en agosto de 2025. (Captura de pantalla compuesta)

La Unión Europea, el Reino Unido, Francia y Alemania condenaron la difusión de vídeos propagandísticos en los que se observa a dos rehenes israelíes visiblemente demacrados, divulgados por Hamás y Yihad Islámica Palestina. Los gobiernos exigieron el desarme total del grupo terrorista y su exclusión de toda forma de gobierno en Gaza, así como la liberación inmediata de todos los secuestrados.

Rom Braslavski, de 21 años, y Evyatar David, de 24, aparecen pálidos y con signos de desnutrición en las grabaciones publicadas por las facciones terroristas palestinas. Las familias autorizaron la difusión de los materiales. En uno de los vídeos, David excava lo que describe como su propia tumba dentro de un túnel subterráneo.

El presidente francés Emmanuel Macron calificó las imágenes como prueba de una “crueldad abyecta” e “inhumanidad sin límites” por parte de los captores. Declaró que la prioridad absoluta de Francia es lograr la liberación inmediata de todos los rehenes, y reiteró que Hamás debe ser desmilitarizado, quedar fuera de toda estructura de gobierno y que Palestina debe reconocer a Israel como Estado.

Macron se comprometió a trabajar de forma continua para restablecer un alto al fuego sin demoras y permitir el ingreso masivo de ayuda humanitaria, aún bloqueada en los accesos a Gaza. Anunció su intención de reconocer oficialmente al Estado palestino en septiembre, una medida que generó rechazo en el gobierno israelí.

El canciller alemán Friedrich Merz (izq.) recibe al presidente francés Emmanuel Macron para conversar en Villa Borsig, casa de huéspedes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, en Berlín el 23 de julio de 2025. (RALF HIRSCHBERGER / AFP)
El canciller alemán Friedrich Merz (izq.) recibe al presidente francés Emmanuel Macron para conversar en Villa Borsig, casa de huéspedes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, en Berlín el 23 de julio de 2025. (RALF HIRSCHBERGER / AFP)

El canciller alemán Friedrich Merz declaró al diario Bild que los vídeos evidencian que Hamás no debe tener participación alguna en el futuro político de Gaza. También instó a Israel a no suspender la asistencia humanitaria en respuesta a la “actitud cínica” del grupo terrorista.

Expertos designados por la ONU alertaron sobre una hambruna inminente en Gaza. Israel negó las acusaciones de desnutrición generalizada y responsabilizó a Hamás de interceptar y desviar los suministros humanitarios destinados a la población civil.

El ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Lammy, afirmó que las imágenes de rehenes utilizadas como propaganda resultan “repugnantes” y exigió su liberación incondicional. Subrayó que Hamás debe desarmarse por completo y no ejercer control alguno sobre Gaza.

Lammy explicó que su gobierno colabora con aliados en la elaboración de un plan duradero para la paz. Indicó que ese proceso debe comenzar con un alto al fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes y el levantamiento de las restricciones a la entrada de ayuda.

Lammy del Reino Unido: El sistema de ayuda israelí en Gaza es un “espectáculo grotesco”
El ministro de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña, David Lammy, pronuncia un discurso de apertura sobre “Diplomacia en la era digital”, durante su visita oficial a Singapur el 12 de julio de 2025. (Roslan RAHMAN / AFP)

La jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, condenó igualmente los vídeos, calificándolos como muestra de la “barbarie” de Hamás, y reiteró el llamado al desarme del grupo y a la liberación de los secuestrados restantes.

El ministro de Exteriores de Ucrania, Andriy Sybiga, se sumó a las condenas, afirmando que el trato inhumano hacia los rehenes israelíes merece una fuerte reprobación internacional. Añadió que la población de Gaza no debe continuar sufriendo las consecuencias de los crímenes de Hamás y exigió el desarme inmediato del grupo junto con la entrega de todos los rehenes.

Braslavski y David figuran entre los 20 rehenes que las autoridades israelíes aún consideran con vida en Gaza. Todos son varones jóvenes secuestrados durante el ataque del 7 de octubre de 2023, cuando miles de terroristas de Hamás irrumpieron en el sur de Israel, asesinaron a unas 1.200 personas y capturaron a 251.

Además de los rehenes vivos, los grupos terroristas en Gaza retienen los cuerpos de al menos 28 personas secuestradas que murieron, según confirmó el Ejército israelí, entre ellos un soldado muerto en combate en 2014. Las autoridades manifestaron su preocupación por el estado de salud de otros dos rehenes cuya situación es incierta.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.