El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, dijo recientemente que la importancia de la causa palestina ha sido «reducida», lo que provocó protestas en el mundo árabe.
«Hay asuntos más apremiantes con los que (los países árabes) debemos enfrentarnos, ya que el mundo árabe ha cambiado dramáticamente«, dijo en una entrevista televisada en Egipto.
«Las naciones árabes han visto los tiempos más difíciles recientemente», dijo Aboul Gheit en referencia a los países golpeados por la guerra en Yemen, Libia y Siria. «No debemos olvidar los errores cometidos por los gobernantes árabes, que infligen tragedias en la región».
Un analista político egipcio, que habló bajo condición de anonimato, dijo que las «declaraciones del secretario general son un claro intento de preparar el terreno para la normalización de las relaciones con la entidad sionista».
«La organización árabe nunca aceptaría esta entidad», dijo, subrayando que los ciudadanos se han alejado de sus líderes en este tema y siguen comprometidos con las preocupaciones árabes como una nación más amplia.
“La mayoría de los árabes ven a Israel como un elemento extraño y se sienten amenazados por ello. Mientras que los políticos tienen sus propias agendas e intereses con la entidad sionista, la nación árabe más amplia lo rechaza”, dijo.

Moeen al-Taher, un analista político jordano, dijo que los comentarios de Aboul Gheit insinuaron que está tratando de establecer vínculos formales con Israel, mientras intenta suavizar la opinión pública árabe sobre ese tema.
Qasem Qaseer, un analista político libanés, dijo que «el secretario general representa la posición oficial de la Liga Árabe, que está tratando de restarle prioridad al conflicto con la entidad sionista».
“Dijo que no está tratando de priorizar otros temas. Sin embargo, la entidad sionista es el problema principal y la razón de todos los demás problemas en la región. Los incidentes recientes demuestran que no importa cuán complicados sean los problemas internos en las naciones árabes, son solucionables. Este no es el caso del enemigo sionista, que es el problema central de la región», dijo.
«Cuando Estados Unidos reconoció a Jerusalén como la capital de Israel, los ciudadanos de todo el mundo árabe salieron a las calles y protestaron enérgicamente contra la decisión, lo que demuestra que el conflicto en curso entre la entidad sionista y los palestinos es el tema más urgente de la agenda», dijo.
“Mire los países que han firmado acuerdos de paz con el enemigo, incluida Palestina. Esto no resolvió sus problemas, sino que los empeoró «.
Respaldando al secretario general de la Liga Árabe, un alto funcionario de la Autoridad Palestina dijo que Aboul Gheit hizo sus comentarios en el contexto de la incertidumbre política y los conflictos en curso en el mundo árabe.
«Estados Unidos ha causado graves daños en Irak, Siria y Libia, y ha dejado que el mundo árabe se encargue de muchos, y no menos urgentes, problemas que el palestino«, dijo Shaath.
Pero el mundo árabe no ha olvidado la difícil situación de la nación palestina o los riesgos que implica la normalización de las relaciones con Israel, según Shaath.