• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Los rusos se ven obligados a luchar con palas en medio de la escasez de municiones

Los rusos se ven obligados a luchar con palas en medio de la escasez de municiones

El Ministerio de Defensa del Reino Unido ha sugerido que las fuerzas rusas se ven obligadas a recurrir a las herramientas de atrincheramiento MPL-50 para el combate cuerpo a cuerpo.

por Arí Hashomer
5 de marzo de 2023
en Mundo
Los rusos se ven obligados a luchar con palas en medio de la escasez de municiones

Miembros de la milicia popular de las regiones de Donetsk y Lugansk (Luhansk), que forma parte de las fuerzas armadas rusas, participan en una ceremonia para recibir vehículos todoterreno UAZ en el curso del conflicto entre Rusia y Ucrania, en la región de Rostov, Rusia 4 de noviembre de 2022. (Crédito de la foto: REUTERS/SERGEY PIVOVAROV)

Los soldados rusos se están viendo obligados a combatir en Ucrania únicamente con “armas de fuego y palas” debido a la escasez de munición, según una actualización de inteligencia realizada el domingo por el Ministerio de Defensa del Reino Unido.

La actualización sugiere que las palas en cuestión son herramientas de atrincheramiento que también se están utilizando para el combate cuerpo a cuerpo y que este tipo de combate se está convirtiendo en una táctica ofensiva cada vez mayor para las fuerzas rusas, debido a la escasez de municiones.

“La letalidad de la herramienta de atrincheramiento estándar MPL-50 está particularmente mitificada en Rusia”, escribió el Ministerio de Defensa británico en Twitter.

El tuit no revelaba qué batallas se estaban librando con las palas.

Más noticias

Primer ministro australiano retira a un crítico de Israel del gabinete

Primer ministro australiano retira a un crítico de Israel del gabinete

Trump celebra la inminente liberación del rehén Edan Alexander

Trump celebra la inminente liberación del rehén Edan Alexander

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Se niega munición al Grupo Wagner

Hace unas semanas, Yevgeny Prigozhin, fundador del grupo mercenario ruso Wagner, acusó a funcionarios no especificados de negar deliberadamente a sus combatientes munición suficiente como parte de una rivalidad entre él y parte de la élite rusa.

El Jerusalem Post ha informado anteriormente de que Rusia necesita recurrir a armamento soviético almacenado desde la década de 1970. Se cree que esto se debe en gran medida al impacto económico de las sanciones mundiales, los problemas logísticos, las restricciones a la importación y la corrupción gubernamental.

Algunas personas teorizan que Rusia está perdiendo ímpetu porque no esperaba que la guerra hubiera durado tanto.

“Putin pensó sin duda que la guerra acabaría en unos días, como ocurrió en Crimea en 2014, y creyó que conquistaría Ucrania y Occidente simplemente lo aceptaría”, dijo el exdiplomático ruso Boris Bondarev.

Desde que Rusia invadió Ucrania hace más de un año, ha habido muchos informes de que los soldados rusos no estaban suficientemente armados y equipados. Un informe de septiembre elaborado por múltiples agencias de inteligencia afirmaba que los soldados no habían recibido la formación adecuada y no se les había proporcionado el equipo necesario para la guerra.

Vía: The Jerusalem Post
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.