• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Macron exige sanciones de la UE contra Turquía por “violaciones” de las aguas griegas

Macron exige sanciones de la UE contra Turquía por “violaciones” de las aguas griegas

por Arí Hashomer
23 de julio de 2020
en Mundo

PARÍS (Reuters) – El presidente francés, Emmanuel Macron, exigió el jueves sanciones de la Unión Europea (UE) contra Turquía por “violaciones” de las aguas griegas y chipriotas y dijo que la Unión Europea debería actuar sobre la crisis en Libia.

Turquía y Grecia están enfrentadas por reclamos superpuestos de reservas de gas natural, puestos de relieve por los intentos de Chipre, miembro de la Unión Europea, de explorar gas en el Mediterráneo Oriental en medio de fuertes objeciones turcas.

Los comentarios de Macron se produjeron después de que la armada de Turquía emitiera el martes un aviso de estudios sísmicos en una zona del mar entre Chipre y Creta, una medida que Grecia dijo que era un intento de Ankara de invadir su plataforma continental.

También se produce cuando las relaciones entre París y Ankara, dos aliados de la OTAN, se deshilachan, con París señalando repetidamente a Ankara por su papel en Libia.

Más noticias

Líbano: Detenida red de espionaje israelí en aeropuerto de Beirut

Líbano frustra contrabando de Hezbolá en aeropuerto de Beirut

Trump anuncia alto el fuego entre India y Pakistán

Trump anuncia alto el fuego entre India y Pakistán

Pakistán contraataca a India tras choques en Cachemira

Pakistán contraataca a India tras choques en Cachemira

Trump confirma negociaciones directas con Irán sobre su programa nuclear

Trump anuncia cambio de nombre del Golfo Pérsico a Golfo Arábigo

“Apoyo plenamente a Chipre y Grecia ante las violaciones turcas de su soberanía. Es inaceptable que se viole y amenace el espacio marítimo de los estados miembros (de la UE)”, dijo Macron a los periodistas junto con su homólogo chipriota, Nicos Anastasiades.

“Los que lo hacen deben ser sancionados”.

Dijo que sería un “grave error” que la Unión Europea no respondiera.

Ibrahim Kalın, asesor principal del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, dijo en un evento de reflexión en Bruselas el jueves: “El uso del lenguaje de las amenazas de sanciones nunca volará aquí y no tendrá ningún impacto en la soberanía de Turquía o en su determinación de perseguir el interés nacional”.

El 13 de julio, los ministros de relaciones exteriores de la Unión Europea acordaron preparar listas adicionales dentro del marco de sanciones vigentes sobre la perforación de Turquía en el Mediterráneo oriental, a petición de Chipre.

Macron también ha criticado a Turquía durante meses por el papel de Ankara en Libia, y el jueves dijo que la Unión Europea debería ahora impulsar las sanciones. No identificó las naciones o personas que deberían ser penalizadas por su participación en el conflicto del país norteafricano.

“Es necesario (las sanciones) para obtener un alto el fuego y comenzar una verdadera dinámica hacia una solución política al conflicto de Libia”, dijo.

Rusia y Turquía son los actores clave en el conflicto de Libia, donde apoyan a las partes contrarias. Rusia, los Emiratos Árabes Unidos y Egipto apoyan a las fuerzas con sede en el este de Khalifa Haftar, mientras que Turquía ha ayudado al Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) con sede en Trípoli a repeler el intento de Haftar de asaltar la capital.

Turquía acusa a Francia de apoyar políticamente a Haftar, ya que anteriormente le había prestado asistencia militar para luchar contra los militantes islamistas. París lo niega.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.