• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, noviembre 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Médico saudí va a juicio por ataque mortal al mercado navideño alemán el año pasado

Médico saudí va a juicio por ataque mortal al mercado navideño alemán el año pasado

10 de noviembre de 2025
Médico saudí va a juicio por ataque mortal al mercado navideño alemán el año pasado

Agentes de policía caminan por un mercado navideño acordonado, donde un automóvil atropelló a una multitud en Magdeburgo, Alemania, el 21 de diciembre de 2024. (AP Foto/Ebrahim Noroozi)

Un tribunal regional de Magdeburgo abrió hoy, lunes 10 de noviembre de 2025, el juicio contra el médico saudí Taleb Jawad al-Abdulmohsen, acusado de causar seis muertes y centenares de heridos al irrumpir con un vehículo en el mercado navideño de esa ciudad el 20 de diciembre de 2024. La Fiscalía le imputa seis cargos de homicidio, 338 de tentativa de homicidio y 309 de lesiones, además de atentado peligroso contra la seguridad del tráfico. El proceso se desarrolla bajo medidas especiales por el volumen de partes y testigos.

El acusado, de 50 años en la fecha de los hechos, es psiquiatra, nacional de Arabia Saudí y residente en Alemania desde 2006 con autorización de residencia permanente. La policía lo detuvo junto al automóvil al término del recorrido por el recinto ferial. Según expedientes públicos y reportes de prensa, trabajaba en una unidad de psiquiatría forense para penados en Bernburg, a unos 40 kilómetros de Magdeburgo.

La investigación fijó el inicio del atropello múltiple poco después de las 19:00 del 20 de diciembre de 2024. En ese momento un todoterreno BMW X3 de alquiler accedió al mercado navideño por una zona sin obstáculos físicos, aceleró y recorrió el área peatonal a velocidades de hasta 48 kilómetros por hora durante algo más de un minuto, hasta quedar inmovilizado. Los agentes intervinieron de inmediato y practicaron la detención en el lugar.

Las víctimas mortales son un niño de nueve años y cinco mujeres de entre 45 y 75 años. La acusación atribuye al recorrido del vehículo un número de víctimas y afectados sin precedentes recientes en un mercado navideño del país, con más de trescientas personas lesionadas de distinta consideración.

El escrito de acusación describe una acción planificada durante varias semanas, ejecutada sin cómplices y con la intención de “matar a un número indeterminado, pero lo mayor posible, de personas que se encontrasen en la trayectoria del vehículo”. Los peritajes sitúan la duración del ataque en algo más de sesenta segundos y confirman que el acusado no tenía alcohol en sangre. La Fiscalía incorpora la mecánica de conducción y la secuencia cronológica del recorrido con base en videograbaciones y mediciones de velocidad.

En cuanto a los posibles móviles, los fiscales señalan como elemento central la “insatisfacción y frustración” del acusado por un litigio civil y por denuncias penales fallidas que había presentado, sin vínculo con una organización. A la vez, los registros de redes sociales y comunicaciones previas que constan en actuaciones judiciales y policiales recogen mensajes fuertemente críticos con el islam y afinidades con discursos extremos, hechos que autoridades federales ya habían mencionado en los días posteriores a los hechos.

Atropello en mercado navideño de Magdeburgo deja dos muertos y 60 heridos
Policías y ambulancias junto a un mercado navideño donde un automóvil se estrelló contra una multitud, hiriendo a decenas, según un portavoz del servicio de rescate local, el 20 de diciembre de 2024 en Magdeburgo, este de Alemania (Ronny HARTMANN / AFP)

Con arreglo a la normativa alemana de protección de la personalidad, las autoridades no divulgaron oficialmente la identidad completa del sospechoso durante la fase de instrucción y lo citaron como “Taleb A.”. Diversos medios internacionales, con base en documentos judiciales y fuentes oficiales, lo identifican como Taleb Jawad al-Abdulmohsen, dato que hoy figura en la cobertura del inicio del juicio.

La magnitud del procedimiento llevó a habilitar una sala provisional de gran capacidad para el desarrollo de las vistas. El tribunal ha reconocido a más de 140 acusadores particulares y la Fiscalía ha propuesto la citación de más de 400 testigos. El orden de actuación prevé bloques temáticos para peritos en reconstrucción de siniestros, especialistas médicos y agentes responsables de las primeras intervenciones, junto con testimonios de víctimas y familiares. El tribunal adelantó que, en caso de condena por homicidio, podría valorar la imposición de prisión perpetua con posterior internamiento de seguridad, conforme a la legislación penal alemana.

Los datos de la reconstrucción técnica incluyen la localización de accesos y salidas de emergencia del recinto, la disposición de los puestos y la ausencia de bolardos u otros elementos de contención en el punto por el que el vehículo accedió al mercado. Un comité de investigación del Parlamento regional de Sajonia-Anhalt examinó esas circunstancias y concluyó que el conductor aprovechó un vacío de protección perimetral para entrar en un tramo densamente concurrido.

En la cronología de los hechos, la policía municipal y los servicios de emergencia evacuaron el área y establecieron un cordón perimetral, mientras las unidades forenses recogieron vestigios del vehículo y del entorno. El mercado navideño cerró por el resto de la temporada y equipos de seguridad revisaron instalaciones próximas ese mismo fin de semana. Los primeros balances públicos del 20 y 21 de diciembre de 2024 hablaban de dos víctimas mortales y decenas de heridos; esas cifras se actualizaron después, a medida que se confirmaron muertes y se consolidó el recuento hospitalario.

El resumen acusatorio que la Fiscalía presentó el 19 de agosto de 2025 ante la Audiencia de Magdeburgo ya recogía las cifras hoy vigentes de homicidios consumados, tentativas y lesiones, así como la calificación adicional por poner en peligro la seguridad del tráfico. Ese paso procesal dejó preparado el inicio del juicio oral, que el tribunal programó para noviembre, con la advertencia de que la agenda podría ajustarse por razones logísticas derivadas del número de partes y profesionales intervinientes.

Los informes incorporados al expediente penal y a resoluciones previas señalan que el recorrido del BMW X3 mostró tramos de baja velocidad y picos cercanos a los 48 kilómetros por hora, en coherencia con la configuración del pavimento y los obstáculos de mobiliario urbano. El itinerario constatado por los peritos forenses superó los cuatrocientos metros y concentró la mayor densidad de impacto en los ejes centrales del mercado, donde la afluencia era máxima a esa hora de la tarde.

Las actuaciones también integran antecedentes policiales no vinculados a violencia física, como advertencias formales por conductas amenazantes, y referencias a comunicaciones del exterior sobre actividad en redes sociales; esos elementos no derivaron entonces en medidas de vigilancia específica tras los análisis de riesgo practicados. Entre los documentos agregados al sumario constan cartas que el acusado remitió desde prisión preventiva a personas heridas, con solicitudes de perdón que varios destinatarios consideraron perturbadoras, hechos que dieron lugar a actuaciones internas sobre el manejo de datos de contacto.

El tribunal ha ordenado medidas de seguridad reforzadas para las sesiones, con controles de acceso ampliados, espacio reservado para las partes personadas y una cabina blindada para el acusado, de acuerdo con los estándares aplicados a causas con elevado número de víctimas. La Presidencia de la sala indicó que la prioridad inicial será la práctica de prueba pericial para fijar sin controversia la mecánica del suceso, antes de abordar los bloques relativos a motivaciones, antecedentes administrativos y efectos de la seguridad perimetral del recinto ferial.

Si el tribunal dicta condena por los cargos principales, la pena prevista por la ley es cadena perpetua.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.